BOLSA
  • Los principales índices accionarios estadounidenses finalizaron en terreno mixto. Los inversionistas se mantienen atentos a la reunión del G-20 donde podrían generarse noticias positivas respecto al tema comercial, pero mostraron cautela por el entorno geopolítico y la tensión entre EEUU-Irán.
  • El índice S&P terminó a la baja, los sectores que más perdieron fueron: Cuidados de la Salud (-0.5%), Consumo Discrecional (-0.5%), y Energía (-0.9%).
  • En la parte corporativa, la acción de Sally Beauty´s cayó más del 16% después de que Amazon lanzara su propia tienda de productos de belleza para profesionales.
  • En México, el IPyC cerró la sesión con movimientos al alza, en un entorno donde los inversionistas se mantienen atentos al entorno internacional. Las emisoras que registraron las mayores ganancias fueron: PEÑOLES (+2.5%), BIMBO (+2.4%) y CUERVO (+2.0%).
ECONOMÍA
  • Trump insistió en que la Fed debería recortar la tasa de interés para estimular el crecimiento de la economía estadounidense. Por otro lado, anunció sanciones al líder de Irán, que limitarán su acceso a recursos financieros.
  • Las monedas emergentes se depreciaron contra el dólar al terminar la jornada (real brasileño -0.1%, rand sudafricano -0.2%); el peso encabezó las pérdidas al retroceder 7 cts (-0.4%) y cerró en $19.19.
  • En abril, el IGAE se contrajo más de lo esperado (-1.4% a/a vs. -0.4% a/a esp.), su peor desempeño desde 2013. Con cifras ajustadas por estacionalidad, el indicador registró un ligero avance del 0.1% m/m.
  • La inflación de México 1QJunio se ubicó en 4.00% a/a (4.03% a/a esp.). Apoyó al índice, el desempeño del componente no subyacente, ante una caída en los precios internacionales del petróleo.
En las Próximas Horas

Mañana se publicará en EEUU la confianza del consumidor para junio, medido por el Conference Board; además,  J. Powell hablará sobre el panorama económico; en México, destaca la publicación de las ventas minoristas de INEGI para abril.