Participamos en la llamada de resultados de Televisa luego de su reporte del 2T19, en el cual informó variaciones en ingresos en -9% a/a, EBITDA de -31.8% y utilidad neta de 78.6%.
Contenidos podría revertir tendencia – Para esta división, la compañía espera una base de comparación difícil en el 3T19 por los P$1,010 mn de ingresos generados por el Mundial de Futbol en el 3T18. Sin embargo, prevén que para la segunda mitad del año tanto el gasto de gobierno, como de los privados, reviertan la tendencia de menor gasto en publicidad. La compañía se mostró optimista con el crecimiento de la división y sobretodo con la capacidad de poder mantener los márgenes de rentabilidad.
Univisión en Venta – Tras la información de que Univisión podría vender el negocio, y sobre el cual Televisa tiene una participación de las cuales recibe regalías, la compañía comentó que ellos tienen derechos únicos en Univisión y que tienen también el derecho de vender su participación cuando ellos decidan, en caso de considerar que es lo mejor para los accionistas.
Cable fundamental para Crecimiento – Seguirá siendo el catalizador de la compañía en incremento en UGIs (voz, video, datos). Asimismo, el segmento está fortaleciendo su presencia en OTT, al ofrecer los servicios de Netflix dentro de sus paquetes. El Capex de la división se está enfocando en fortalecer la red para tener un mayor alcance. Prevén que el gasto en dicho rubro pueda disminuir hacia 2020, y consecuencia de ello mejorar el flujo de efectivo de la división al capitalizar las inversiones realizadas.
Sky crecerá a menor ritmo – Las expectativas de crecimiento para la compañía son moderadas, pero estables. De acuerdo con los directivos, el nuevo producto de empaquetado de Sky está teniendo un impacto positivo entre los consumidores y el mercado. Consideran que el segmento seguirá siendo una de las fuentes de generación de efectivo para la empresa.
Recompra de acciones Continuaría – En el trimestre, se recompraron 30.7 millones de CPOs, y se mantiene la postura de continuar con dicha estrategia. Ya que consideran que es uno de los mejores usos de capital, ya que desde su punto de vista, ven subvaluada la acción.
Contenidos – Podría revertir tendencia
Cable – Importante en Crecimiento
SKY- Segmento de generación de flujo
Recompra de Acciones Continuaría
¿Mayor competencia? Parece que no por ahora – Respecto del proyecto de América Móvil de ofrecer televisión, la emisora se encuentra confiada en que no sucedería en el corto plazo, puesto que América Móvil es todavía el agente económico preponderante del sector telecomunicaciones, y no cumple con los requerimientos que pide el órgano regulador. En caso de que suceda, veríamos un incremento en la competencia en dicho subsector, lo que seguramente afectaría tanto el número de usuarios, como precios, presionando ingresos y rentabilidad para SKY y Cable. Consideramos que, en caso de que con las condiciones actuales, América Móvil obtenga el permiso de ofrecer este servicio, Televisa buscaría, en las instancias jurídicas, impedir o retrasar que se comience a dar el servicio.