Estimados 2T19

Recuperación en México y continuidad del buen crecimiento en Perú –  En cartera de crédito estimamos un aumento de 16.5% a/a, cifra cercana a la parte baja del rango estipulado en la guía de la compañía (17%-19%). El crecimiento en México reflejaría las estrategias de la empresa de atracción de clientes, con saldos más bajos pero que hacia adelante podrían hacer disposiciones por saldos mayores. En Perú, la estrategia de mayor crecimiento en créditos grupales continuaría redituando en términos de crecimiento.

Presión en Margen Financiero – El incremento en ingresos por intereses se vería contrarrestado por el aumento en gastos por intereses, derivado de las mayores tasas en México, la liquidez adicional que la compañía tomó a finales de 2018 y la mayor necesidad de fondeo  para el crecimiento en Perú. Asimismo, esperamos un aumento en las estimación preventiva en contraste con lo observado en  1T19.

Mejora en eficiencia – En la parte de gastos de operación, esperamos un ligero crecimiento, principalmente debido a menores gastos en México, donde no esperamos incrementos en la comparación anual para este rubro. Lo anterior, debido en el atraso en algunos proyectos de la compañía y eficiencias como el menor número de sucursales.

Utilidad afectada por no recurrente – Esperamos una caída en la utilidad, derivado de una base de comparación alta,  ya que en el 2T18 la empresa reconoció un ingreso no recurrente de P$165 millones por la cancelación de una provisión.

GENTERA publicará sus resultados trimestrales el 25 de julio y realizará su conferencia de resultados el viernes 26 de julio.