BOLSA
  • Los principales índices accionarios estadounidenses finalizaron al alza. Los mercados alcanzaron nuevos máximos impulsados por reportes corporativos y datos económicos en China mejor a lo esperado y la perspectiva de menores tasas de interés en EEUU en la próxima reunión de la FED.
  • Los sectores que contribuyeron al alza del S&P fueron, Tecnológicas (+1.9%), Cuidado de la Salud (+0.9%) y Consumo Discrecional (+1.05).
  • En la parte corporativa, American Airlines (-0.5%), extendió hasta el 2 de noviembre la suspensión de vuelos programados con aeronaves 737 MAX de la aeronáutica Boeing confía reactivar este año los itinerarios operados.
  • En México, el IPyC cerró la jornada bursátil al alza en línea con el desempeño de los mercados en EEUU. Las emisoras con mayores avances fueron LAB (+4.2%), GFNORTE (2.5%) y AMX (+2.4%).
ECONOMÍA
  • Sin dar más detalles, el Presidente D. Trump declaró que cuenta con un plan alternativo en caso de que los demócratas bloqueen el TMEC en el Congreso de EEUU.
  • En julio, el índice de manufactura Empire se ubicó en 4.3 pts, superando los 2.0 pts esperados y rebotando desde -8.6 pts del mes previo. Pese a recuperación, los nuevos pedidos se mantienen en terreno contractivo (-1.5 pts).
  • Al terminar la sesión, el USDMXN bajó a $18.97, su nivel más bajo en una semana, lo anterior pese a una apreciación de 0.1% del índice dólar contra sus principales pares de la canasta de divisas. El precio del petróleo WTI bajó 1.5% y se vendió en 59.3 dpb.
En las Próximas Horas

Mañana se publicará en EEUU las ventas minoristas y la producción industrial de junio, y destacan las declaraciones del Presidente de la Fed, J. Powell; se publicará la balanza comercial de la Eurozona de mayo.