BOLSA
  • Los principales índices accionarios estadounidenses finalizaron en terreno mixto, los inversionistas se mantuvieron a la expectativa de los avances en materia comercial entre China-EEUU y a la espera del anuncio de política monetaria, por parte de la Fed.
  • El índice S&P terminó a la baja, los sectores que más aportaron a la pérdida fueron: Finanzas (-0.8%), Consumo Discrecional (-0.6%), y Servicios de Comunicación (-0.5%).
  • En la parte corporativa, Uber (-1.1%) realizaría un recorte de 400 puestos de marketing lo que representa el 1.6% del global, esto principalmente por una percepción de desaceleración del negocio y por crecimiento de competidores.
  • En México, el IPyC cerró la sesión al alza. Las emisoras que registraron las mayores ganancias fueron: GCARSO (+5.3%), ALFA (+4.3 %), y GAP (+3.9%).
ECONOMÍA
  • Trump criticó a la Fed, previo a su reunión del miércoles, al señalar que un recorte moderado en las tasas de interés no será suficiente para contrarrestar los estímulos que China y Europa están llevando a cabo.
  • El Presidente de México declaró que respeta la autonomía de Banxico, pero considera que un recorte en la tasa de interés impulsaría el crecimiento. El USDMXN subió 6 cts.; posteriormente se moderó y cerró en $19.07.
  • En junio la tasa de desempleo de México repuntó marginalmente a 3.57% desde el 3.51% anterior (3.52% esp.); presionó un incremento en la participación laboral (60.2%) y menor generación de empleo formal.
En las Próximas Horas

Mañana se reunirán funcionarios de EEUU y China para reiniciar las conversaciones comerciales; se publicará en EEUU el ingreso y gasto personal para junio, y la confianza del consumidor de Conference Board para julio. Se publicará el PMI manufacturero de China para julio.