BOLSA
  • Los índices accionarios estadounidenses registraron un repunte durante la sesión, luego de que el día anterior vieron un importante ajuste. Durante la jornada, el mercado recibió de forma positiva la decisión de China de estabilizar la cotización del yuan, con lo que se disminuyen las preocupaciones de que el conflicto comercial se traslade al terreno de las divisas.
  • Los sectores que más contribuyeron al alza del S&P fueron: Tecnologías de la Información (+1.6%), Finanzas (+1.5%), y Cuidados de la Salud (+1.3%).
  • En la parte corporativa, los resultados de Disney estuvieron por debajo de lo esperado, luego de que las ganancias por el estreno de Avengers: Endgame fueron contrarrestadas por la inversión en oferta digital de la compañía.
  • En México, el IPyC cerró la sesión al alza. Las emisoras que registraron las mayores ganancias fueron: GFNORTE (+4.4%), AMXL (+3.0 %), y PEÑOLES (+2.3%).
ECONOMÍA
  • Bullard, Presidente regional de la Fed, indicó que el Instituto ya contempla la incertidumbre asociada a la Guerra Comercial, por lo que no puede responder a la agitación diaria.
  • El asesor económico de la Casa Blanca, L. Kudlow, declaró que pese a la reciente escalada en las tensiones con China, EEUU aún está dispuesto a continuar con la negociación; se tiene programada otra ronda en septiembre.
  • La mediana de pronósticos de crecimiento del PIB de México se redujo a 0.6% (0.9% ant.) para 2019, y a 1.4% (1.5% ant.) para 2020, según la Encuesta de Expectativas de Citibanamex. Al cierre, el peso se apreció 0.2% frente al dólar.
En las Próximas Horas

Mañana se publicarán los inventarios semanales de petróleo en EEUU; se conocerá la balanza comercial de Japón (junio), y de China (julio).