BOLSA
  • El mercado accionario estadounidense finalizó en terreno negativo en medio de la aversión al riesgo que generaron los cuestionamientos sobre las llamadas que aparentemente recibió el presidente D. Trump por parte de China y que no fueron confirmadas por dicho país.
  • Los sectores que más contribuyeron en la baja del S&P fueron: Financiero (-0.7%), Cuidado de la Salud -0.5%) y Consumo Discrecional (-0.4%).
  • En la parte corporativa, Philip Morris International (-5.5%) estaría considerando una fusión con Altria Group Inc (-1.8%), lo que crearía una compañía con un market value de más de USD$200 billones y les daría la posibilidad de dominar el crecimiento (8% anual) del mercado de cigarros electrónicos.
  • En México, el IPyC finalizó la jornada al alza, impulsado por el acuerdo logrado entre CFE y las compañías constructoras de gasoductos. Las   emisoras que registraron los mayores repuntes fueron: AMXL (+3.8%), PEÑOLES (+3.2%), y CEMEX (+3.2%).
ECONOMÍA
  • El ministerio del exterior de China, desmintió al Presidente D. Trump quien aseguró que funcionarios chinos buscaron a funcionarios de EEUU para reiniciar las negociaciones comerciales.
  • El USDMXN subió 10 cts y cerró por encima de los $20.00 por primera vez en el año; el peso fue la moneda emergente con el peor desempeño al interior de la canasta de divisas, al depreciarse 0.5% frente al dólar.
  • El índice Richmond de actividad manufacturera de agosto, sorprendió al ubicarse en 1 pt (-12 prev.,-4 esp.), apoyado por la recuperación de sus componentes de envíos (5 pts) y salarios (22 pts).
  • Así mismo, la confianza del consumidor de C. Board superó expectativas al alcanzar los 135.1 pts (129.0 esp), aunque se desaceleró ligeramente desde la lectura anterior (135.8 prev.). Mejoró el componente de condiciones actuales, pero se deterioró el componente de expectativas.

 

En las Próximas Horas

Mañana destaca en EEUU las declaraciones de dos Presidentes Regionales de la Fed, y la publicación de los inventarios semanales de petróleo; en México será relevante el reporte de trimestral de Banxico.