BOLSA
  • El mercado accionario estadounidense finalizó en terreno positivo, impulsados por el desempeño de las acciones de energía ante el incremento en los precios del petróleo. No obstante, se mantuvo la incertidumbre comercial ante la cercanía de la entrada en vigor de aranceles entre EEUU-China y el Brexit,
  • Los sectores que más contribuyeron en al alza del S&P fueron: Financiero (+0.9%), Consumo (+1.1%) y Cuidado de la Salud (+0.7%).
  • En la parte corporativa, Tiffany´s (+3.0%) reportó utilidades mejores a lo esperado, gracias a un menor gasto en mercadotecnia, lo que permitió contrarrestar el menor gasto de turistas chinos en EEUU y las tensiones en Hong Kong.
  • En México, el IPyC finalizó la jornada al alza, en línea con sus pares internacionales. Las   emisoras que registraron los mayores repuntes fueron: IENOVA (+5.3%), PEÑOLES (+4.0%), y GMEXICO (+3.5%).
ECONOMÍA
  • El Presidente de la Fed de Richmond, T. Barkin (votante), mencionó que no está seguro si apoyará un recorte adicional en la tasa de interés para la junta de septiembre, ya que la economía en EEUU se mantiene en un buen estado, apoyada por el consumo privado.
  • El PM B. Jhonson, obtuvo la venia de la Reina para suspender al parlamento británico, lo que aumenta la probabilidad de un Brexit “duro”. La libra esterlina encabeza las pérdidas al interior de la cesta de divisas (-0.6%).
  • Banxico revisó a la baja su pronóstico de PIB 2019, a un rango de 0.2 – 0.7%, desde el 0.8- 1.8% anterior. El Instituto señaló que el balance de riesgos para el crecimiento se mantiene sesgado a la baja.
  • Ante un fortalecimiento generalizado del dólar, el peso se depreció por quinta jornada consecutiva (-0.7%), cerrando en $20.11, su mayor nivel desde diciembre de 2018.
En las Próximas Horas

Mañana se dará a conocer en EEUU la segunda revisión del PIB 2T19, la balanza comercial de julio y los inventarios mayoristas de junio; se conocerá la producción industrial de Japón de julio; en México se revelarán las minutas de la última reunión de Banxico.