BOLSA
  • El mercado accionario estadounidense finalizó en terreno positivo, tras los señalamientos que realizó China de que por el momento no tomará represalias en contra de las nuevas tarifas impuestas por EEUU. Resaltando que la intensificación de la guerra comercial no beneficiara a ninguna de las partes.
  • Los sectores que más contribuyeron en al alza del S&P fueron: Tecnologías de la Información (+1.7%), Finanzas (+1.5%) e Industriales (+1.7%).
  • En la parte corporativa, Best Buy retrocedió (-7.9%). A pesar de tener un reporte mejor a lo esperado la compañía acotó el rango de su guía en ingresos, por efectos de aranceles con China. Pero subió su estimado de EPS de USD$5.60 a USD$5.75.
  • En México, el IPyC finalizó la jornada al alza, en línea con sus pares internacionales. Las   emisoras que registraron los mayores repuntes fueron: CEMEX (+10.0%), GCC (+4.9%) y PEÑOLES (+4.3%).
ECONOMÍA
  • El PIB 2T19 de EEUU, fue ligeramente revisado la baja en su segunda lectura, en línea con lo esperado por el consenso (2.0% vs 2.1% t/t ant.), mientras que el consumo personal fue ajustado al alza más de los esperado 4.7% vs 4.3% t/t ant.)
  • Al terminar la sesión, el peso se depreció por sexta jornada al hilo (-0.1%), siendo la única moneda emergente al interior de la canasta de divisas con desempeño negativo; el USDMXN cerró en $20.13.
  • Las últimas minutas de Banxico revelaron que fue el Subgobernador J. Guzman quien votó a favor de mantener sin cambios la tasa de interés; los miembros coinciden en que el balance de riesgos para el crecimiento está sesgado a la baja, aunque no hay consenso en el balance sobre la inflación.
En las Próximas Horas

Mañana se publicará el ingreso y consumo personal de julio, y la confianza del consumidor medida por la U. de Michigan de agosto; se conocerá la tasa de desempleo de la Eurozona de julio; y en México destaca la publicación del balance público YTD.