BOLSA
  • Los principales mercados de EEUU finalizaron a la baja tras el nerviosismo que generaron nuevas denuncias hacia el presidente D. Trump, acusado ahora de usar su poder para solicitar interferencia de un país extranjero en las elecciones de 2020, y la posibilidad de no extender la exención para el suministro de tecnologías a Huawei.
  • El S&P cerró la jornada en negativo, los sectores que más contribuyeron a la baja fueron: Comunicación (-0.8%), Salud (-0.6%) y Energía (-1.3%).
  • En el ámbito corporativo, los títulos de Facebook (-2.4%) vieron un ajuste luego de que en medios circuló información respecto a una investigación del departamento de justicia de EEUU sobre prácticas monopólicas de la compañía.
  • En México, el IPyC tuvo una sesión negativa. Al cierre, las acciones que registraron las mayores pérdidas fueron: TELEVISA (-6.0%), GMEXICO (-2.1%) y LAB (-2.1%).
ECONOMÍA
  • El Vicepresidente de la Fed indicó que el Instituto podría revisar su estrategia para lograr que la inflación converja a su objetivo (2.0%), por su parte, el Presidente de la Fed de Richmond (no votante), considera que los recientes ajustes a la tasa de interés sirven como un seguro ante crecientes riesgos.
  • En su última revisión, el PIB 2T19 de EEUU, se mantuvo sin cambios en 2.0%, aunque el consumo personal fue ajustado a 4.6% (4.7% prev), y el índice de precios pasó a 1.9% (1.7% prev.).
  • Por segunda vez consecutiva Banxico recortó la tasa de interés en 25 pbs, la decisión no fue unánime, ya que dos miembros buscaban un ajuste de -50 pbs. El comunicado señala que el balance de riesgos para la inflación es incierto. Al cierre, el peso se depreció 0.6% frente al dólar, siendo la moneda con el peor desempeño al interior de la canasta de divisas
En las Próximas Horas

Se conocerá mañana en EEUU el ingreso y consumo personal, y las órdenes de bienes duraderos, todos de agosto, y serán relevantes las declaraciones de algunos miembros de la Fed; se publicará la confianza del consumidor de agosto de la Eurozona; en México destaca la publicación de la balanza comercial de agosto.