BOLSA
  • En una jornada con altibajos, los principales índices accionarios norteamericanos concluyeron con alzas. En las últimas jornadas la debilidad de indicadores, como los ISM de servicios y de manufacturas, generaron preocupación por menor un crecimiento. Sin embargo, hoy los índices revirtieron la tendencia negativa ante la mayor probabilidad de que se realice un recorte adicional  en tasas de interés este mes.
  • En la sesión, los sectores que más contribuyeron en el avance del S&P fueron: Tecnología (+1.2%), Salud (+0.9%) y Comunicaciones (+0.8%).
  • En la parte corporativa, destacó el repunte en los títulos de PesiCo (+3.0%) luego de que la compañía reportó utilidades mejores a lo esperado, gracias al crecimiento orgánico y mejor margen bruto.
  • En México, el IPyC tuvo una sesión positiva, en donde las acciones que registraron las mayores alzas fueron: GFNORTE (+3.9%), PEÑOLES (+2.1%) y LIVEPOL (2.0%).
ECONOMÍA
  • El Presidente de la Fed de Chicago, C. Evans (votante), considera que la reciente debilidad en la manufactura no es suficiente para nuevos recortes en la tasa de interés, ya que otros indicadores de la economía de EEUU sugieren que mantiene fortaleza.
  • Las órdenes fabriles de EEUU se contrajeron menos de lo esperado en agosto (-0.1% vs -0.2% m/m esp.), mientras que las órdenes de bienes duraderos no exhibió cambios mensuales respecto a julio, y se mantuvo en 0.2% m/m.
  • El dólar se debilitó de forma generalizada frente a sus principales pares al depreciarse 0.6% al cierre; al interior de la canasta de divisas las monedas emergentes lideraron las ganancias (real brasileño +1.2%; peso mexicano +0.72%)
  • La confianza del consumidor de México de septiembre subió por segundo mes consecutivo, y se ubicó en 44.7 pts (43.4 ant., 43.6 pts esp.). Apoyó una mejora en el componente de percepción de las condiciones actuales y el de expectativas.
En las Próximas Horas

Mañana se conocerán en EEUU las nóminas no agrícolas de septiembre, y el Presidente de la Fed, J. Powell hará declaraciones. En México se conocerá la producción de vehículos de AMIA de septiembre.