BOLSA
  • El mercado accionario estadounidense finalizó la jornada en terreno negativo, afectado por la incertidumbre en torno al Brexit, después de que el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, perdió una votación clave para acelerar la legislación sobre su propuesta de salida, con lo que se espera la respuesta de la UE para otorgar una prórroga al proceso.
  • Los sectores que tuvieron mayor incidencia en el alza del S&P fueron: Tecnología (+1.4%), Comunicaciones y Servicios (-0.9%) y (-0.7%).
  • En el ámbito corporativo, United Technologies (+2.2%) revisó al alza su expectativa de generación de utilidades para este año, ante un escenario de crecimiento en el tráfico aéreo y tendencias favorables en gasto en defensa.
  • En México, el IPyC cerró en terreno negativo. Las acciones que registraron las mayores alzas fueron: GMEXICO (-1.7%), GENTERA (-1.6%) y PEÑOLES (-1.5%).
ECONOMÍA
  • En una segunda votación, el Parlamento Británico respaldó el acuerdo de Brexit del PM (329 a favor, 299 en contra), aunque rechazó su propuesta de calendario, por lo que la salida se retrasaría de nuevo. Tras la votación, la libra esterlina se depreció 0.6% frente al dólar.
  • El índice Richmond de actividad manufacturera en EEUU, sorprendió al ubicarse en 8 pts en octubre (-7 pts esp.); tocó su mayor en seis meses, impulsado por el componente de envíos (4 pts).
  • La mediana de los estimados de crecimiento del PIB 19 de México por parte del consenso de analistas, fue ajustada a la baja; se anticipa un crecimiento de 0.3% (0.4% ant.), según la encuesta de expectativas de Citibanamex. El USDMXN subió 3 cts, y cerró en $19.14.
En las Próximas Horas

Mañana se publicarán los inventarios semanales de petróleo en EEUU; también se conocerá la confianza del consumidor de la Eurozona de octubre.