Escenario positivo tanto en el plano operación como estratégico – En conferencia con analistas, los directivos de Femsa refirieron un tercer trimestre con resultados positivos en ambos lados de su negocio, tanto en la parte operativa como en la estratégica. La empresa señaló que en la parte operacional continuó invirtiendo en su crecimiento, y en la parte estratégica, resaltaron el Joint Venture (50/50) con Raizen en Brasil, con el que adquirirá el 50% de las tiendas Raizen Conveniencias, así como el acuerdo no vinculante con Jetro Restaurante Depot (JRD), donde señalan esperan traer este modelo de negocio a México y Latinoamérica.
Los directivos comentaron que ambos negocios son los pasos más importantes para desplegar su estrategia de crecimiento en el mediano plazo.
Nuevos Negocios – Sobre las estrategias de crecimiento con ambas empresas, comentaron que en alianza con su socio Raizen desarrollará la marca Oxxo en Brasil, e impulsará la apertura de tiendas de conveniencia que se encuentren cercanas a las gasolineras con las que se tienen alianza (Shell). Respecto al negocio con Jetro (JRD), negocio con ell se manejan productos para la industria de restaurantes, observan una gran oportunidad de hacer crecer está división en México y Latinoamérica.
Situación en Chile, afecto operación – Sobre los disturbios que se han dado en Chile, comentaron que efectivamente esto afecto a sus tiendas, donde de las 600 unidades que se tienen, la mayoría de ellas son en Santiago, Chile. No obstante, las tiendas están aseguradas y seguramente harán uso de ese mecanismo.
Oxxo, mejorará la rentabilidad – Durante el trimestre, el margen operativo de la división de proximidad (Oxxo), presentó una contracción de 10 pb y el margen EBITDA se mantuvo sin variación. Al respecto los directivos atribuyeron este desempeño a precios más altos, mayores costos laborales, y de manejo de efectivo. Estiman que esta presión en costos podrá se controlada en el corto plazo, en particular los costos de energía podrían mejorar con el traspaso a energía eólica del 100% de las tiendas; donde actualmente solo el 60% de sus unidades tiene este sistema. En la parte de manejo de efectivo, señalaron que siguen analizando como es su dinámica en el mercado, no descartando que puedan participar en este sector. Por el momento ven la operación la ven en tres pasos, el primero es la recolección, donde hay que entender que hay tiendas requieren más visitas, este genera diferente tipo de logística, el segundo es revisar la estructura en el manejo de costos y finalmente el tema de la tecnología, donde saben que requerirían de mayores inversiones.
Impulsaría Marca Modelo tráfico a sus tiendas – Ahora estén vendiendo la marca modelo en la tienda Oxxo, comentaron que los resultados han sido más optimistas de lo que esperaban. No obstante, aún hay muchos consumidores que desconocen que pueden encontrar los productos en sus tiendas, así como algunos problemas operativos con la propia marca, por lo que no descartan que pueda ser un elemento que impulse el tráfico una vez solucionados.