El día de hoy visitamos a CFE Capital (FCFE), quienes nos platicaron sobre sus resultados y expectativas.

FCFE es una alternativa de inversión que permite tener acceso a los ingresos generados por el servicio de transmisión de electricidad que brinda la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los ingresos por el servicio de transmisión son cedidos a un fideicomiso, que posteriormente distribuye el 93.2% del flujo a CFE y el restante 6.8% queda disponible para distribuirse entre los tenedores de los certificados de FCFE.

Negocio con generación de flujo estable – Las tarifas de transmisión son revisadas de modo que se reconozca la inflación y las variaciones en el tipo de cambio. Por otro lado, se estima que el consumo de energía en el país incremente a una tasa de 3% anual. Lo anterior, sumado a la falta de competencia minimiza la volatilidad en la generación de flujo.

Distribuciones atractivas –  En los últimos doce meses, la fibra ha distribuido P$ 2.84 por acción, que al último precio de cierre implican un dividend yield de 11.6%. La empresa tiene como política una distribución trimestral mínima de P$0.575, cifra que han logrado superar consistentemente desde su salida a bolsa.  Creemos que el modelo de negocio implica una generación de flujo estable, por lo que las distribuciones serían sostenibles.

Revisiones de  tarifas – Un tema relevante que aún sigue pendiente es la revisión de tarifas, en donde se  espera que para 2020 se dé a conocer la nueva metodología para su cálculo luego de que este año el cambio de gobierno conllevó cambios administrativos que postergaron el proceso