BOLSA
  • Los índices accionarios estadounidenses registraron cierres mixtos, en una jornada con variaciones marginales. Los inversionistas siguen expectantes de las negociaciones comerciales y de la recta final de la temporada de reportes corporativos en EEUU.
  • Los sectores que más incidieron en el avance del S&P fueron: Consumo Discrecional (+0.4%), Comunicaciones (+0.3%) e Industriales (+0.3%).
  • En la parte corporativa, las acciones de Nvidia caen 0.5% en las operaciones post mercado, al presentar utilidades menor a lo esperado por el mercado.
  • En México, el IPyC finalizó al alza. Las acciones que registraron los mayores avances fueron: GCARSO (+2.1%), WALMEX (+1.9%) y TLEVISA (+1.3%).
ECONOMÍA
  • En su segunda día de comparecencia ante el Congreso, el Presidente de la Fed, destacó que la economía de EEUU ha conservado fortaleza pese a riesgos; estimó que su crecimiento será moderado aunque continuo. El rendimiento del treasury a 10 años bajó 6.6 pbs (1.82%)
  • La Vocera de la Cámara de Representantes, N. Pelocy, destacó el progreso en las negociaciones sobre el TMEC, y no descarta que sea ratificado este año. El USDMXN borró sus pérdidas y cerró en $19.32.
  • En línea con lo esperado, Banxico recortó su tasa de interés en 25 pbs por tercera vez consecutiva, ubicándola en 7.50%; dos miembros buscaban un ajuste de -50 pbs. Todos coinciden en que el balance de riesgos para el crecimiento está sesgado a la baja, mientras que el de la inflación es incierto.
En las Próximas Horas

Mañana se conocerá en EEUU las ventas minoristas y la producción industrial para octubre, y el índice Empire de manufactura de noviembre; además se publicará la balanza comercial de septiembre y la inflación al consumidor de octubre de la Eurozona.