BOLSA
  • Los principales índices bursátiles estadounidenses finalizaron ligeramente al alza, en una jornada con altibajos en donde los inversionistas siguieron atentos a la negociación comercial entre China y EEUU con la expectativa de que se logre un acuerdo la próxima semana. Asimismo, el mercado reaccionó al dato de solicitudes de seguro por desempleo, las cuales se ubicaron en mínimos de siete meses.
  • Los sectores que más incidieron en el alza del S&P fueron: Tecnológico (+0.4%), Financiero (+0.4%) y Comunicaciones (+0.4%).
  • En la parte corporativa, las acciones de Biogen vieron un repunte (+3.4%) luego de que la empresa dio a conocer más detalles sobre la etapa final de desarrollo de su medicina contra el Alzheimer.
  • En México, el IPyC finalizó al alza. Las emisoras que registraron las mayores subidas fueron: GMEXICO (+2.2%), CEMEX (+1.6%) y LAB (+1.6%).
ECONOMÍA
  • El Presidente D. Trump destacó los progresos en las negociaciones comerciales con China. Más tarde, reportes aseguraban que aún hay diferencias entre ambos países sobre el volumen de compras de productos agrícolas estadounidenses por parte del país asiático.
  • El precio del petróleo (WTI) retrocedió 0.2% al terminar la jornada, y cerró en 58.3 dpb, a la expectativa de las resoluciones de la OPEP; informes indican que el recorte al suministro podría ser menor a lo esperado.
  • La mediana de los pronósticos de crecimiento del PIB del consenso de analistas, se ajustó a 0.0% desde 0.1% anterior para 2019, y a 1.0% desde 1.1% para 2020, reveló la encuesta de expectativas de Citibanamex. El USDMXN cerró en $19.36 (-7 ct).

 

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán en EEUU las nóminas no agrícolas de noviembre, y la confianza del consumidor de la U. de Michigan de diciembre; además continuará la reunión de la OPEP; en México destaca la publicación de la inversión fija bruta y del indicador del consumo privado, ambos de septiembre.