Walmart de México y CA presentó durante el mes de noviembre un crecimiento en Ventas Totales de 7.7% a/a, sumando durante el mes P$60,929 mn. Las cifras contaron un efecto calendario positivo con un fin de semana extra y la promoción denominada “Fin de Semana Irresistible” estrategia de venta que realizó Walmart tras anunciar su salida de la campaña del “Buen Fin”.

En México las Ventas Totales -VT- aumentaron 8.4% a/a vs vs 7.0% a/a de nuestros estimados y del 6.4% estimado del consenso, mientras que las Ventas Mismas Tiendas -VMT- crecieron 6.9% a/a, superando nuestros estimados de 6.0% a/a y el 5.1% a/a esperado por el conceso del mercado.

Para Centroamérica las VT sin considerar efectos cambiarios crecieron 7.8 a/a; mientras que las VMT crecieron 4.8 a/a, frente a nuestras expectativas de 7.0% a/a y 5.0% a/a, respectivamente- Estos los datos superaron ampliamente el consenso del mercado.

“Fin de Semana Irresistible”, crece tráfico 2.5% a/a- – Durante el mes de noviembre el monto promedio de compra se incrementó 4.4% a/a, vs 5.0%e. Por su parte, el número de transacciones (tráfico) presentó un avance de 2.5% respecto al año anterior, por arriba del 1.0% que estimamos. Consideramos que la estrategia de venta diseñada para competir con el Buen Fin fue agresiva y cumplió con los objetivos. Cabe señalar que Walmex inició está campaña el 13 de noviembre, dos días antes que el inicio del Buen Fin. Adicionalmente para competir contra las ventas en línea del Ciber Monday en EEUU lanzó la campaña Ciber Week.

Impacto Positivo – Las cifras fueron positivas y por arriba de las expectativas del mercado, consideramos que esto tendrá un efecto al alza en el precio de la emisora.

Resaltamos la agresiva estrategia en mercadotecnia que realizó Walmart durante su campaña “Fin de Semana Irresistible”, misma que consideramos fue superior a la competencia en todos los rubros. La compañía se promocionó a través de redes sociales y utilizó toda la infraestructura de minería de datos para dar a conocer las promociones tanto por correo, Facebook, y Twitter. Sus promocionales en YouTube y la contratación de un influencer, aumentó el valor. Lo anterior adicional a la estrategia en su página en internet y en tiendas físicas.

Consideramos que los anuncios motivaron una mayor afluencia a la tienda, lo anterior en los datos de tráfico que creció 2.5%, por arriba de lo esperado y del tráfico reportado en el mismo mes del año anterior.