Económico 
Optimismo por Brexit y guerra comercial. Responde favorablemente la demanda por activos de riesgo a los resultados de las elecciones en el Reino Unido (el partido del PM británico obtiene la mayoría en las elecciones de ayer; alta probabilidad de Brexit ordenado el 31 de enero) y reportes de una propuesta de EEUU a China que recortaría aranceles vigentes y evitaría la entrada de una nueva ronda el domingo. La libra esterlina (+1.6%) y divisas emergentes avanzan frente al dólar (won surcoreano +1.3%, yuan chino +0.2%, real brasileño +0.2%); el precio del petróleo sube 0.9% (WTI).
Crecen ventas al menudeo EEUU menos a lo esperado en noviembre (0.2% vs. 0.5% m/m). Crecieron por segundo mes; gran parte del avance se debió a mayores precios de gasolinas. Excluyendo elementos volátiles, la expansión fue de 0.1%. El índice dólar pierde 0.2% y la curva de rendimientos se presiona a la baja en los nodos de mediano y largo plazo, ante las noticias comerciales (10 años -1.0 pb.).
Se debilita industria, empleo formal en México. La actividad industrial cayó 3.0% a/a y 1.1% m/m en noviembre; mensualmente, todos sus componentes se contrajeron, aunque el desempeño de la manufactura (-2.1%) pudo haber sido afectado por la huelga de GM en EEUU. Noviembre registró 76 mil nuevos empleos formales, 25.1% menos que hace un año.
Senado MX aprueba cambios al T-MEC. Falta que EEUU y Canadá aprueben el acuerdo, con los cambios en materia de empleo, farmacéutica, medio ambiente y reglas de origen para el acero y aluminio. El Acuerdo entraría en vigor 90 días tras ser ratificado por los tres congresos. Es posible que el USDMXN siga asimilando el fin de la negociación del Tratado, así como un mayor optimismo por el Brexit y la Guerra Comercial; el USDMXN baja 3 cts. y se cotiza en $19.03.
Bursátil
Mantienen esperanzas sobre acuerdo “Fase 1”. Los futuros de los índices de accionarios estadounidenses registran movimientos alcistas, ante las señales que indican una mayor posibilidad de que China y EEUU alcancen un acuerdo, previo a la entrada en vigor de aranceles este 15 de diciembre. En ese sentido, EEUU suspendería algunas tarifas a China mientras que este último compraría más bienes agrícolas a EEUU; sin embargo, China ha realizado una publicación al respecto. En Europa, los mercados accionarios registran alzas luego de la victoria de B. Johnson en las elecciones británicas, lo que le daría al Primer Ministro la posibilidad de lograr la salida de Reino Unido de la Unión Europea en un plazo menor a dos meses. En Asia, los mercados registran alzas ante la expectativa de la firma del acuerdo “Fase 1”.
Positivo
- GAP: La SCT aprobó el programa maestro de desarrollo y las tarifas en México para el período 2020-2024. Asimismo, la autoridad de aviación en Jamaica también autorizó un programa para el mismo período.
- SAMSUNG: Anunció que ha vendido 1 millones de unidades de su nuevo modelo Galaxy Fold, el cual tiene un precio de USD$2,000.
- AIRBNB: Pagará USD$2 B en impuestos, lo que reitera su compromiso de ayudar a la recaudación de los mismos, cooperando con los gobiernos locales en donde opera, esperando realizar su IPO el próximo año.
Neutral
- AT&T: Anunció que ya se encuentra en funcionamiento su red 5G en 10 mercados, entre ellos Los Ángeles y San Diego.
- ORACLE: Reportó utilidades de USD$0.90 por acción, dos centavos por arriba de los estimados; sin embargo, los ingresos salieron muy por debajo de estos.
- COSTO: Los ingresos quedaron por debajo de lo esperado derivado de una desaceleración en sus ventas por medios electrónicos. Las utilidades logran superar los estimados por un centavo, cerrando en USD$1.73 por acción.
Negativo
- FINN13: Dio a conocer indicadores operativos correspondientes al mes de noviembre en donde para los hoteles con más de 12 meses de operación los ingresos por hospedaje cayeron 6.7% a/a, la tarifa -2.7% a/a y el ingreso por habitación -7.0% a/a. La ocupación se ubicó en 64.2% disminuyendo 3pp a/a.
- LALA: Anunció que Mauricio Leyva dejará su cargo como director general a partir del 31 de diciembre. El puesto será asumido de forma interina por Arquímedes Celis, quien ocupó el cargo de 2001 a 2015.
Cambios
El presidente Donald Trump firmó el acuerdo comercial fase uno con China, una medida que evita la imposición de aranceles adicionales a la nación asiática que entrarían en vigencia el domingo. Aunque los términos han sido acordados, el texto legal aún no se ha formalizado, según personas familiarizadas con el asunto. Tampoco ha habido confirmación oficial de la Casa Blanca de que se haya hecho un acuerdo, mientras que los medios chinos sugieren que aún puede haber más trabajo por hacer.
El primer ministro británico, Boris Johnson, ganó una mayoría rotunda en las elecciones de ayer, con su partido conservador ganando 47 escaños para llegar a 364, mientras que el principal partido laborista opositor perdió 59 en el parlamento que tiene 650 escaños. La reacción del mercado al resultado ha sido muy positiva, con el salto de la libra y el índice FTSE 250 subiendo a un récord. Entre los mayores ganadores se encuentran los servicios públicos del Reino Unido, con la fuerte derrota laborista que elimina el riesgo de nacionalizaciones en el sector. Jeremy Corbyn anunció que se retirará como líder de la oposición laborista.
El Banco de la Reserva Federal de Nueva York está listo para combatir cualquier riesgo de liquidez de fin de año a medida que continúan las preocupaciones sobre la financiación en el mercado de repos. El banco dijo que llevará a cabo acuerdos de recompra adicionales que llevarían su apoyo de liquidez al mercado a más de medio billón de dólares hasta fin de año. El presidente Jerome Powell dijo el miércoles que la Fed estaría dispuesta a extender su gestión de reservas más allá de las compras actuales de Treasuries, si fuera necesario.
El acuerdo comercial y los resultados de las elecciones en el Reino Unido han dado un impulso a las acciones de todo el mundo. Durante la noche, el índice MSCI Asia-Pacífico ganó un 1,5%, mientras que el índice Topix de Japón cerró un 1,6% para alcanzar su nivel más alto desde octubre de 2018. En Europa, el índice Stoxx 600 había aumentado un 1,8%. Los futuros del S&P 500 apuntan a un buen comienzo del día, el rendimiento del Treasury a 10 años fue de 1.892% y el oro se mantuvo estable.
La moneda local se sigue fortaleciendo después de buenas noticias en los avances en la guerra comercial entre China y Estados Unidos así como la aprobación del T-MEC lo que le da tranquilidad al mercado.