BOLSA
  • Los principales índices accionarios estadounidenses concluyeron la sesión en terreno mixto, luego de que según reportes EEUU mantendría las tarifas comerciales con China hasta después de las elecciones, esto como parte del acuerdo comercial que firmarán ambas economías el día de mañana. La incertidumbre por los detalles del acuerdo y el futuro de las negociaciones de la Fase 2 inquietaron a los inversionistas.
  • Los sectores que más contribuyeron a la baja del S&P 500 fueron: Tecnológico (-0.6%), Comunicaciones (-0.4%) y Finanzas (-0.3%).
  • En el ámbito corporativo, las acciones de Wells Fargo retrocedieron 5.4% tras reportar una contracción de 50 ante mayores gastos legales.
  • En México, el IPyC finalizó la sesión a la baja, siguiendo a sus pares estadounidenses. Las emisoras que registraron los mayores retrocesos fueron: FEMSA (-1.8%), ALFA (-1.6%) y GENTERA (-1.3%)
ECONOMÍA
  • De acuerdo a reportes, las importaciones de productos chinos en EEUU seguirán sujetas a aranceles hasta después de las elecciones presidenciales, y su reducción dependerá del cumplimiento de China a los términos del acuerdo comercial “Fase 1”.
  • La Presidenta de la Fed de Kansas consideró que, por el momento, es apropiado mantener la tasa de interés en su nivel actual, ya que la perspectiva económica de EEUU es positiva. El rendimiento del treasury a 10 años bajó 3.5 pbs al terminar la jornada (1.81%).
  • La inflación al consumidor de EEUU creció ligeramente por debajo de lo esperado en diciembre, aunque fue su mayor alza interanual en 14 meses (2.3%).
  • Senadores republicanos mencionaron que votarán el TMEC esta semana, probablemente el jueves, previo al inicio del juicio político contra D. Trump. El Comité de Presupuesto del Senado de EEUU aprobó el acuerdo. El USDMXN cerró en $18.78 (-1 ct).
En las Próximas Horas

Mañana podría firmarse el acuerdo comercial “Fase 1” entre EEUU y China; además el TMEC será revisado por un segundo comité en el Senado de EEUU; serán relevantes las declaraciones de algunos miembros de la Fed, y se publicará el Beige Book.