BOLSA
  • Los índices accionarios estadounidenses concluyeron la jornada con variaciones positivas aprovechando precios atractivos de las emisoras, en un entorno de menor aversión al riesgo por los temas sanitarios. Los inversionistas perciben que el mayor control y las medidas para controlar el coronavirus, por parte de China evitarán una crisis económica.
  • Los sectores que más contribuyeron al alza del S&P 500 fueron: Tecnológico (+2.0%), Finanzas (+1.1%) y Comunicación (+1.2%).
  • En el ámbito corporativo, las acciones de Apple suben (+2.9%), en las operaciones al cierre de mercado, tras reportar cifras al 4T19 por arriba de lo esperado.
  • En México, el IPyC finalizó la sesión al alza siguiendo el desempeño de los mercados internacionales. Las emisoras que registraron los mayores avances fueron: CEMEX (+3.7%), BIMBO (+3.5%) y LAB (+3.1%).
ECONOMÍA
  • La confianza del consumidor de EEUU, medida por C. Board sorprendió en enero al ubicarse en 131.6 pts (128.0 pts esp.); mejoraron sus dos componentes. El índice de actividad de Richmond de enero, rebotó a 20 pts (-3 pts), su mayor nivel desde 2018.
  • Las exportaciones de México crecieron 3.0% a/a en diciembre, luego de tres meses de caída; todos sus componentes crecieron, destacando Petroleras (+4.3%, primera alza en 13 lecturas), y Automotrices (+2.7%), mientras que las importaciones hilaron su quinta caída (-0.3%).
  • Al terminar la sesión, el peso se apreció 1.0% frente al dólar, y fue la moneda con el mejor desempeño al interior de la canasta de divisas; USDMXN registró su mayor baja desde septiembre (-20 cts), y cerró en $18.71.
En las Próximas Horas

Mañana será relevante en EEUU el anuncio de política monetaria de la Fed, y la publicación de los inventarios mayoristas y la balanza comercial ambas de diciembre; en México se conocerá el ITAEE 3T19.