BOLSA
  • Los mercados accionarios estadounidenses finalizaron la semana en terreno negativo, afectados por las preocupaciones del impacto que podría tener el coronavirus en el crecimiento global.
  • En la semana los principales índices accionarios registraron los siguientes retrocesos: S&P-2.3%, Dow Jones -2.6% y Nasdaq -1.8%.
  • En México, el IPyC finalizó la sesión a la baja. Las acciones que más retrocedieron (-5.2%), ALPEK (-3.7%) y GMEXICO (-2.8%). En el balance semanal, el indicador retrocedió 2.3%
ECONOMÍA
  • La confianza de consumidor EEUU medida por la U. de Michigan subió por sexto mes consecutivo a 99.8 pts, y tocó su mayor nivel desde mayo, siguiendo una mejora en el componente de expectativas. El dólar se depreció 0.5% frente a la canasta de divisas al cierre de la sesión.
  • El Vicepresidente de la Fed, R. Clarida, consideró que es demasiado pronto para saber si el coronavirus tendrá impactos considerables en la economía de EEUU, la cual se encuentra en buenas condiciones. El rendimiento del treasury a 10 cayó a 1.50% (-8 pbs), su nivel más bajo desde septiembre.
  • El peso se depreció 0.5% frente al dólar al terminar la jornada, siguiendo el desempeño de otras monedas emergentes (real brasileño -0.8%, rand sudafricano -1.6%). Semanalmente el USDMXN subió por segunda semana al hilo (+8 cts), y cerró en $18.87.
En las Próximas Horas

La próxima semana se publicarán en EEUU las nóminas no agrícolas de enero (viernes); en México se conocerán las remesas de diciembre, el PMI de manufactura de enero (martes), y la inflación de enero (viernes).