Recibe notificación del SAT – Alsea informó a través de un comunicado a la BMV, que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizó una revisión de los aspectos fiscales, con respecto a la operación de compra de la división de restaurantes Vips a Wal-Mart de México en 2014. Con esto, emitió un oficio de liquidación en el que le solicita el pago de impuesto por P$3,881 millones, relacionados a ingresos en la adquisición de dichos bienes, monto que incluye actualización de recargos y multa. Alsea apoyada por su equipo legal externo considera que cuenta con los elementos suficientes para impugnar esta demanda, al señalar que es improcedente y que puede demostrar que la empresa ha cumplió en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales en dicha adquisición.

Diferencia en valor de las marcas – La empresa nos comentó varios aspectos en los cuales nos gustaría destacar:

a)La revisión de está operación inició en 2017 y corresponde al valor al que fueron valuadas las marcas adquiridas Vips, El Portón, La Finca y Ragazzi, donde el SAT considera que están por debajo de su valor real;

  1. b) La empresa y su equipo han demostrado la forma en la que fueron valuadas, donde los múltiplos fueron públicos y no difieren de los de Wal- Mart de México en ese momento.

Derivado de estos y un par de puntos adicionales, esperamos una resolución positiva con respecto al comunicado.

Sobre adquisición de Vips – En septiembre de 2013 Alsea comunicó que habían firmado un contrato de compra-venta con Walmart por la adquisición de 362 restaurantes, (263 Vips, 90 unidades El Portón, 7 Ragazzi, y 2 La Finca); sujeto a autorizaciones correspondientes. El 12 de mayo de 2014 se cerró la adquisición, donde Alsea pago a Wal-Mart de México un monto de P$8,200mn y fue realizada a un múltiplo de 8.5x.

Implicación Negativa, impacto en acción del 5.5% hoy –La reacción del mercado ha impactado la acción el precio de hoy, y hay que tener en cuenta que este tipo de controversias toman varios meses en ser resueltas, la empresa señala que pueden ser incluso años. No obstante, creemos el impacto fundamental se genera una vez resuelto; y mencionamos la confianza que manifiesta la empresa, al no estar generando una provisión de reservas. Si el proceso no se resuelva a su favor de la empresa, el monto a pagar representa el doble de su caja actual, o bien el 38% del EBITDA de los últimos 12 meses, lo que conllevaría a un incremento en el nivel de su deuda, monto que se sumaría al nivel elevado de deuda que tiene actualmente tras la adquisición de Vips y Starbucks en Europa. Así mismo, el nivel de valuación relativa y actual después de incorporar estos supuestos, presionan el precio actual.

Perspectiva – Reiteramos nuestra perspectiva positiva para las operaciones de 2020, con sus principales catalizadores en el desempeño del mercado internacional con las operaciones en Europa. A nivel local pese al entorno de desaceleración del consumo en 2019 el desempeño de sus marcas se mantuvo firme en cada uno de sus segmentos. Adicionalmente, vemos potencial de exportar marcas de comida nacional a otros mercados en el corto plazo.