Participamos en la llamada de resultados de IEnova  luego de su reporte del 4T19, en el cual reportó variaciones en Ingresos de -5.5% a/a y en EBITDA Ajustado de +21.9% a/a. Dentro de la llamada, mencionamos los siguientes puntos a destacar.

Cierre de 2019 – En el 2019 la empresa logró su objetivo financiero a nivel EBITDA Ajustado, incrementando el mismo en +7.0% a/a, es importante destacar que durante el año iniciaron operaciones de el gasoducto Marino y sus tres primeros proyectos solares Rumorosa, Pima y Tepezalá.

Proyectos – En octubre anunciaron el nuevo proyecto Border Solar, que representa una inversión de USD$160 millones, con diversos clientes como, Liverpool, Circle K, GCC y Envases Universales. Se espera que este proyecto entre en operaciones en el 2S de 2020. Así mismo, se esperaría para el 1S de 2020 se de el inicio de operación de Don Diego, otro proyecto solar.

Energía Limpia – La compañía sigue comprometida en diversificar su portafolio de productos, incrementando su propuesta de energías limpias, por lo que  anunció que para 2021 todos sus proyectos renovables deberían estar operando, con una capacidad instalada de más de 1,000 MW.

Perspectiva 2020 – Derivado del inicio de operación de Texas-Tuxpan en 2019, así como por la buena perspectiva que se tiene respecto a sus proyectos, principalmente ECA, la compañía anunció que espera llegar a un rango de entre USD$1,005 – USD$1,080 en millones de EBITDA ajustado al cierre de 2020, lo que representaría un aumento del +7.1% respecto a 2019.

Así mismo, la Guía para el CAPEX sería de USD$815 millones, los cuales estarán distribuidos de la siguiente forma: 1) USD$200 Gas, 2) USD$160 Electricidad; y 3) USD$455 en el nuevo segmento de  Almacenamiento.

Reporteo La compañía anuncio que a partir de 2020 los segmentos de reporteo serán: Gas, Electricidad, Almacenamiento, Corporativo y Negocios Conjuntos, lo que ayudará a desglosar mejor las cifras de la compañía.