Resultados 4T19

Reporte mejor a lo esperado – Liverpool reportó cifras positivas para 4T19, superando nuestros estimados y los del mercado a nivel operativo. Los ingresos sumaron PS$50,902 mn con un avance de 5.2% a/a, mientras que el EBITDA avanzó 17.9% a/a, con un avance de 232 pb en margen.

Buen desempeño en ventas – Durante el 4T19 los ingresos fueron impulsados por el crecimiento de 5.4% a/a en la división comercial, en línea con nuestras expectativas de 5.2%. Las VMT crecieron 4.4% a/a en Liverpool y -6.6% a/a en Suburbia. Por su parte el segmento de intereses creció 4.3% a/a (vs 8.0%e,) y arrendamiento avanzó 0.6% a/a (vs0.0%e).

Avance en rentabilidad El margen bruto presentó un retroceso de 23 pb, al pasar de 38.7% a 38.5%, derivado de una mayor actividad promocional, mientras que los gastos reportaron una disminución de 5.1% a/a. A lo anterior se le sumó el impacto de la NIIF 16 que beneficio los resultados a nivel de EBITDA, reportando así un avance de 17.9% a/a con un margen de 21.5%; 232 pb superior al reportado en el mismo trimestre del año anterior.

Liverpool refleja entorno competitivo – Las ventas de Liverpool crecieron durante el trimestre un 5.2% a/a, como resultado de un avance en VMT de 4.4% a/a. El desempeño fue menor al reportado por las tiendas departamentales en el mismo periodo de 5.1% a/a de acuerdo con datos de ANTAD. El ticket incremento 2.2% a%a y el tráfico 1.9% a/a. Los resultados reflejan el entorno de mayor competencia y la desaceleración que se observó en el consumo durante el año.

Por zona geográfica, las ventas en la zona centro y metropolitana de la ciudad de México fueron las que menor crecimiento reportaron, lo anterior coincide con los comentarios realizados por otras empresas respecto a la mayor debilidad en ventas en el centro del país.

Por su parte las ventas de Suburbia siguieron con su tendencia de baja y presentaron una contracción de 6.6% a/a en VMT. La cifra se explica por la implementación de la nueva plataforma tecnológica, lo que afecto los inventarios, así como la disminución de las ventas en la zona metropolitana, donde se tiene el mayor número de unidades.

Omnicanal con avance de doble digito – Las ventas digitales (Internet, Catálogo Extendido) crecieron 24.2% a/a, con un incremento en las visitas de 46% a/a. La aplicación de Liverpool Pocket presentó un aumento en descargas de 80% a/a. Cabe destacar que las ventas digitales al cierre de 2019 representaron el 9.3% de las ventas totales de la compañía.

Intereses y Cartera – El desempeño de la unidad de crédito fue positivo con un avance en ingresos de 4.3% a/a, y un nivel de cartera vencida similar al reportado en el mismo trimestre del año anterior en 4.5%.

Ventas con tarjeta – Al cierre de año el número de tarjetahabientes sumó 5.5 millones. En Liverpool las ventas con tarjeta de crédito representan el 45.7% de las ventas del segmento comercial. Por su parte, las ventas de tarjeta en Suburbia representan el 21.2% y contabiliza 690 mil cuentas.

Arrendamiento – Los ingresos por arrendamiento se mostraron estables con un avance marginal de 0.6% a/a y un nivel de ocupación de 95.4%. Se inauguró el centro comercial de Galerías Santa Anita en Jalisco, donde a la fecha se tiene comercializado el 75% de metros cuadrados.

Impacta competencia margen bruto, no así operativo – Los resultados muestran un retroceso de 20 pb en margen bruto afectado por el entorno de competencia más agresivo en la división comercial, misma que reportó una contracción de 14 pb. Lo anterior fue compensado con los gastos de operación sin depreciación que disminuyeron 5.6% a/a.

Se expande margen EBITDA – En el trimestre el EBITDA sumó P$10,953 mn con un avance de 17.9% a/a y una expansión en margen de 232 pb, lo anterior como resultado del desempeño operativo y del efecto por depreciación de la NIIF16.

A nivel neto – La utilidad neta avanzó 7% a/a, como resultado de un mayor gasto financiero y una mayor tasa efectiva de impuestos.

Perspectiva positiva – Esperamos una reacción positiva en el precio de la acción dado que las cifras reportadas fueron por arriba de lo estimado por el mercado. Nuestra perspectiva es positiva para la emisora, con base en  mejor desempeño para el consumo en 2020.