Participamos en la llamada de resultados de GMEXICO luego de su reporte del 4T19, en el cual reportó variaciones en ingresos de +2.8% a/a; sin embargo, la cifra estuvo por debajo de lo estimado por analistas.

Perspectiva Cobre 2020 – Durante el último trimestre del 2019, los precios del cobre cayeron -4.6% a/a, de USD$2.8 por libra a USD$2.67, siguiendo la tendencia a la baja el rango de precios se encuentra entre USD$2.55-2.60 por libra, afectado principalmente por la situación sanitaria en China, país que es uno de los principales consumidores a nivel mundial. Se esperaría que el precio del cobre se siga debilitando por temores de que el brote de coronavirus se pudiera extender más.

Sin embargo, aún es muy temprano para establecer un impacto financiero sobre la demanda del cobre por el lado de la oferta, la cual se esperaría continúe creciendo entre un 2.0% y 2.5% este año.

Transportes – En la división transportes después de haber reportado un incremento del 8.2% en 2019 contra 2018, se esperaría que continúen con una tendencia similar, con un crecimiento en volumen de entre 4% y 6%, un aumento en Ingresos entre 9% y 11%, y un CAPEX de USD$466 millones, con los cuales se buscará transportar mayor carga con un menor número de trenes.

Deuda – La compañía recalcó que de su deuda el 81% se encuentra denominada en USD y el 19% en MXN, y que el 96% de la misma esta a tasa fija, así como la sana estructura en los plazos, finalizando el año con apalancamiento de 1.4x.

Inversiones – La compañía continúan con un agresivo plan de inversión, en donde tienen contemplado para 2020 una inversión de USD$1,996 millones, de los cuales USD$1,127 millones se destinarán a Minería, USD$367 millones para Transportes y USD$412 a Infraestructura.

Esto va también ligado a su meta de producción de cobre, en donde para 2027 esperarían producir 2 millones de toneladas.