Resultados 4T19
Reporte Negativo – KOF está presentando cifras negativas a nivel operativo y neto, por debajo de nuestros estimados y los del mercado. Los ingresos crecieron 3.1% a/a, el EBITDA retrocedió 13.1% a/a y la utilidad neta bajo 64.0% a/a.
Crecen ventas – Las ventas sumaron P$51,735 mn, impulsado por el avance en ingresos de sus operaciones en México de 7.2% a/a, frente al retroceso de 1.0% a/a en Sudamérica. En volumen creció 2.1% a/a, impulsado por un avance en Brasil de 7.9% a/a, y de 4.0% a/a en Centroamérica, con estabilidad en México.
Contracción en márgenes – El margen bruto se contrajo 160 pb a 44.3%, afectado por mayores costos de concentrado en México, la suspensión de crédito fiscal en Brasil y una afectación cambiaria. Por su parte los gastos crecieron por mayores costos laborales, de mantenimiento y fletes. Derivado de lo anterior el EBITDA retrocedió 13.1% a/a.
Utilidad Neta – La baja de 64% a/a a nivel neto se atribuye a mayores impuestos y la posición de caja en dólares, lo que afectado derivado de la depreciación cambiaria del USD.
México – Los ingresos en México y CA avanzaron 7.2% a/a, como resultado de un incremento en volumen de 0.6% a/a de forma consolidada y el avance de precios en México por arriba de inflación.
El margen bruto retrocedió 20 pb derivado de las coberturas de materias primas con posiciones desfavorables, así como un mayor nivel de precio en el concentrado, por su parte los gastos laborales continuaron ejerciendo presión, derivado de lo anterior la utilidad de operación aumentó 3.5% a/a, con un retroceso en margen de 50 pb.
Sudamérica presiona tipo de cambio – Los resultados de la región retrocedieron 1.0% a/a, el volumen reportó un incremento de 4.0% a/a, derivado del avance de 7.9% a/a en Brasil y de 0.7% a/a en Colombia, frente a una contracción del volumen en Argentina y Uruguay, a lo que se sumó el efecto desfavorable de la depreciación de todas las monedas en los países en los que opera. Sobre una base comparable los ingresos hubieran reportado un avance de 12.8% a/a.
El margen bruto se contrajo 330 pb, atribuido a mayores costos de concentrado y al efecto de la reducción del crédito fiscal en Brasil sobre el concentrado comprado en la zona franca. Los gastos fueron afectados por mayores costos laborales y fletes y provisiones que contrarrestaron eficiencias en gastos operativos. La utilidad de operación disminuyó 27.7% a/a.
Afectan impuestos y caja la utilidad neta – La utilidad neta retrocedió 64% a/a debido a la base de comparación, ya que el año anterior se tuvo la suspensión de las operaciones en Filipinas y el incremento en la tasa impositiva que pasó de 30.0% a 43.9%, así mismo, la posición de caja en dólares genero perdidas cambiarias afectada por la depreciación del USD.
Perspectiva Negativa – Los resultados fueron por debajo de lo esperado. El desempeño de las operaciones en México fue impulsado por precios y notamos debilidad en el volumen. Para las operaciones de Sudamérica la debilidad de las economías, y la presión por tipo de cambio seguirá presionado los resultados.