BOLSA

El mercado accionario estadounidense concluyó con resultados mixtos. Los inversionistas redujeron el avance generado por la aprobación del paquete fiscal por  USD$2.0 bdd, tras la declaración del senador Bernie Sanders de que podría suspender el proyecto de ley, solicitando mayores restricciones al fondo de bienestar corporativo.

Los sectores que más incidieron en el avance del S&P fueron: Industriales (+5.2%), Finanzas (+2.6%) y cuidado de la Salud (+1.2%).

En el ámbito corporativo,  Boeing (+31.1%) anunció la cancelación de pedidos y que varios de los mismos se convirtieron en Dreamliner. La empresa ve la cancelación de pedidos como la mejor solución en vista de la situación con la industria aeroespacial y de aerolíneas.

En México, el IPC cerró con ganancias siguiendo el optimismo de sus pares internacionales. Las acciones con el mayor avance fueron: BOLSA (+21.5%), RA (+10.6%) y PEÑOLES (+10.0%).

ECONOMÍA
  • El Presidente de la Fed de St. Louis, J. Bullard (no votante), antició que la economía de EEUU sufriría una interrupción considerable en el 2T20, pero que se recuperaría al cierre de año. El rendimiento del treasury a 10 años, subió 2 pbs, ubicándose en 0.86%.
  • El precio del petróleo (WTI) avanzó 1.3% y terminó en 24.3 dpb, luego de que las inventarios semanales de petróleo de EEUU decepcionaran estimados (1.6 mdb vs 3.0 mdb esp.). En un entorno de mayor optimismo, todas las monedas de la canasta de las principales divisas se aprecian frente al dólar.
  • Las ventas al menudeo de México crecieron 2.7% a/a en enero (2.8% esp.); con cifras ajustadas por estacionalidad crecieron 0.5% m/m. El peso encabezó las ganancias al interior de la canasta de divisas al apreciarse 3.6% frente al dólar; el USDMXN bajó 90 cts y cerró en $23.96.
En las Próximas Horas

Mañana se conocerá la última revisión del PIB 4T19 de EEUU; el Banco de Inglaterra hará su anuncio de política monetaria; en México se publicará el IGAE de enero y la tasa de desempleo de febrero.