BOLSA

  • Los índices accionarios estadounidenses cerraron la sesión al alza en un ambiente de cautela frente al aumento de casos de coronavirus en EEUU, pero con el aliciente de una posible vacuna en el corto plazo y de las medidas de apoyo económico y financiero que se han lanzado para atenuar el impacto de la crisis.
  • Los sectores que más incidieron en el avance del S&P fueron: Tecnología (+4.2%), Salud (+4.7%) e Comunicaciones (+3.6%).
  • En el ámbito corporativo, Jonhson &Johnson (+8.05) identificó un candidato a vacuna de plomo para el coronavirus, comenzaría pruebas en septiembre en humanos.
  • En México, el IPC finalizó al alza, con unos inversionistas que aprovecharon precios atractivos pero manteniendo su distancia ante el deterioro económico que generará la pandemia. Las acciones con la mayor alza fueron Kimberly (+11.3%) Bimbo (+9.5%) y KOF (+5.5%)

ECONOMÍA

  • El Presidente D. Trump mencionó que las medidas sanitarías se extenderían hasta el 30 de abril. Al terminar la jornada el dólar se apreció 0.7% frente a sus principales pares de la cesta de divisas.
  • El banco central de China recortó su tasa de refinanciamiento a 2.2%, su nivel más bajo en dos años, además no descarta mayores estímulos para contrarrestar el impacto económico del coronavirus.
  • En un entorno de renovado pesimismo, el peso se depreció 3.0% frente al dólar; el USDMXN subió a $23.95. Por su parte, el precio del petróleo (WTI), bajó 5.3% y se vendió en 20.3 dpb.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá en EEUU el dato de la confianza del consumidor medido por C. Board para marzo; se conocerá el PIB 4T19 final del Reino Unido; el PMI Caixin manufacturero de China de marzo.