BOLSA

  • Los principales índices bursátiles estadounidenses cerraron la jornada con variaciones negativas. El DJI registró una caída trimestral no vista desde 1987. Los inversionistas siguen preocupados por el rápido esparcimiento del COVID19 en EEUU y atentos a la posibilidad de estímulos adicionales, luego de que D.Trump manifestó que buscaría un paquete de US$ 2 trillones para infraestructura.
  • Los sectores que más incidieron en el retroceso del S&P fueron: Tecnológico (-1.9%), Financiero (-3.0%) y Consumo Disc. (-1.9%).
  • En el ámbito corporativo, Zoom Video cayó -3.2% durante la jornada después de que circuló en medios que sus políticas de privacidad están siendo investigadas por la Oficina del Fiscal General del Estado de Nueva York.
  • En México, el IPyC cerró con ganancias, en un escenario de endurecimiento de las medidas para el control del coronavirus (cierres de plazas comerciales y restaurantes). Las acciones con el mayor avance fueron: CEMEX (+13.6%), GMEXICO(+7.4%) y LAB (+6.4%).

ECONOMÍA

  • De acuerdo a reportes, el Presidente D. trump, retrasaría el pago de algunos aranceles hasta por 90 días, para aminorar el impacto económico del coronavirus. No contempla productos chinos ni el acero proveniente de todos los países.
  • La confianza del consumidor de EEUU medida por C. Board, cayó menos de lo esperado en marzo (120 pts vs 110 pts esp.), a su menor nivel desde julio desde 2017, siguiendo una baja en el rubro de percepción de las condiciones actuales.
  • El precio del petróleo subió ligeramente 0.1% a 20.1 dpb, previo al fin del acuerdo de producción entre los miembros de la OPEP y sus aliados (mañana). Por su parte, el USDMXN bajó a $23.59

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá el PMI de manufactura en EEUU, y la nómina privada ADP, ambas de marzo; mañana vence el acuerdo de producción entre la OPEP y sus aliados; en México se conocerán las remesas de febrero, y los resultados de la encuesta de expectativas de Banxico.