BOLSA

  • Los índices accionarios en EUA concluyeron al alza tras datos que mostraron una baja en el número de  hospitalizados por coronavirus en NY, así como las perspectiva de que se pueda generar una reactivación gradual de la economía en el corto plazo.
  • Los sectores que más contribuyeron al avance del S&P 500 fueron: Tecnológico (+4.2%), Salud (+3.3%) y Consumo (+4.2%).
  • En temas corporativos, Amazon (+5.3%) registraron un alza que la llevó a tocar niveles máximos, debido a que la empresa ha visto un impulso en sus ventas a raíz de la pandemia de COVID-19
  • En México, el IPyC finalizó la jornada al alza, siguiendo a sus pares internacionales. Las emisoras que reportaron el mejor desempeño en la jornada fueron PE&OLES (+14.9%), ALFA (+10.2%) y ALPEK (+10.1%).

 

ECONOMÍA

  • El FMI revisó a la baja su expectativa de crecimiento de la economía global a una contracción de 3.0% por el riesgo que supone el coronavirus así como las medidas sanitarias para evitar su contagio (confinamiento). Para México preveé una caída de 6.6%.
  • El Presidente de la Fed de St. Louis, J. Bullard (no votante), mencionó que el cierre de la actividad económica en EEUU afecta tanto al consumo como a la producción, aunque confía en que no se puede sostener indefinidamente.
  • Por su parte, su homólogo regional de Chicago (votante), consideró que la economía de EEUU atraviesa enfrenta una recesión, aunque estimó que sería de corta duración si se cumple la cuarentena, de lo contrario podría prolongarse. El rendimiento del treasury a 10 años se mantuvo sin cambios en 0.75% al cierre.

 

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá en EEUU las ventas minoristas y la producción industrial de marzo, además, se publicará el Beige Book de la Fed.