Estimados 1T20

Menor ritmo de crecimiento – Estima mos un crecimiento en cartera de crédito de 14% a/a, cifra menor a la tendencia que registraba la empresa en trimestres anteriores. Lo anterior ante un efecto de estacionalidad en créditos de nómina a principios de año y una estrategia de mayor cautela en la colocación a Pymes. Creemos que los niveles de cartera vencida aún permanecerán controlados, con un índice de morosidad de 1.7%, ya que el efecto de la crisis sanitaria se reflejaría con mayor fuerza en el 2T20.

Presión en margen – A nivel de margen financiero la empresa seguiría reflejando el impacto del mayor peso de créditos a Pymes en su cartera, los cuales tienen menores tasas, en comparación a los créditos de nómina. Por otro lado, esperamos un efecto por el mayor volumen de deuda, aunque este se vería contrarrestado por una disminución en costo de fondeo, que se ubicaría en 12.5% desde el 13.7% observado en 1T19, gracias las menores tasas de interés y los refinanciamientos que ha logrado la empresa.

Efectos de base de comparación – En 1T19 la empresa registró una ganancia no recurrente de P$220 millones en el resultado por intermediación, lo que afecta la comparabilidad. Adicionalmente, en el rubro de comisiones veríamos una disminución debido a que desde el trimestre pasado dejaron de consolidar Resuelve.

Gastos – Esperamos un crecimiento de 5.4% a/a, y una disminución respecto al 4T19, donde se observaron gastos relacionados con la colocación de bonos.

Utilidad Neta – Esperamos ver una disminución de 3.4% contra la utilidad recurrente de 1T19. Respecto a lo reportado, se observaría una caída de 27.4% a/a.

CREAL dará a conocer sus resultados trimestrales el 22 de abril al cierre del mercado y realizará su conferencia de resultados el 23 de abril a las 10:00 am.