BOLSA

  • El mercado accionario estadounidense tuvo una jornada negativa, afectados por el desempeño de los precios del petróleo que por primera vez en la historia finalizaron en terreno negativo ante la débil perspectiva de la demanda y problemas de almacenamiento.
  • Los sectores que más incidieron en el retroceso del S&P fueron: Tecnológico (-1.5%), Industriales (-2.4%) y Financieras (-1.8%).
  • En la sección corporativa, United Airlines reportó una pérdida de $2.1 mil millones en el 1T20 por el impacto del coronavirus, la empresa solicitó préstamos gubernamentales de hasta $ 4.5 mil millones, además de la ayuda de nómina federal que espera recibir.
  • En México, el IPyC cerró la jornada a la baja, siguiendo el desempeño de los mercados a nivel internacional. Las acciones con el mayor retroceso fueron: BIMBO (-4.7%) GCC (-4.2%) y GFNORTE (-3.2%).

ECONOMÍA

  • El precio del petróleo (WTI) registró su peor caída en la historia (-250%), y por primera vez desde que se tiene registro, se ubicó en precios negativos (-36.4 dpb), ante una menor demanda y por el vencimiento de un contrato de futuros.
  • El dólar extendió sus ganancias al terminar la sesión y se apreció 0.2% frente a las monedas de la canasta de las principales divisas. El USDMXN se ubica en 24.07 (+0.2%).
  • Ante la incertidumbre asociada a la pandemia del coronavirus, se prevén mayores estímulos: el Banco de China bajó la tasa de un año, y EEUU anunciaría un paquete de estímulos para algunas empresas.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá en EEUU el dato de las ventas de casas existentes de marzo; en México se publicarán los resultados de la encuesta de expectativas de Citibanamex.