BOLSA

  • El mercado accionario estadounidense tuvo una jornada negativa, afectado por la caída en los precios del petróleo, tema que ha influido negativamente en el sentimiento del mercado y aumenta la preocupación por las pérdidas de la industria energética.
  • Los sectores que más incidieron en el retroceso del S&P fueron: Tecnológico (-3.9%), Salud (-3.0%) y Financieras (-3.1%).
  • En la sección corporativa, Snap (+0.2%) reportó una pérdida por acción de 8 centavos, pero gracias a un aumento del 20.0% a/a de usuarios diarios, reportó un incremento en Ventas de 44.0% a/a
  • En México, el IPyC cerró la jornada a la baja, siguiendo el desempeño de los mercados a nivel internacional. Las acciones con el mayor retroceso fueron: CEMEX (-6.2%) OMA (-6.1%) y TLEVISA (-6.1%).

ECONOMÍA

  • El precio de petróleo (WTI), en los contratos con vencimiento en junio, bajó 44.0%, y se ubicó en 11.35 dpb. Por su parte, el dólar se apreció 0.3% frente a sus principales pares de la canasta de divisas.
  • De forma extraordinaria, Banxico recortó 50 pbs en la tasa de interés (6.0%). La decisión fue unánime. También, anunció una serie de medidas para inyectar liquidez. El Instituto señala la caída en la actividad económica, y la de los precios de petróleo, como algunos de los principales riesgos.
  • La agencia calificadora S&P rebajó su expectativa de crecimiento de México para 2020 a -6.7% a/a, desde -4.2% previo. El USDMXN subió 12 cts y se ubicó en $24.42 al finalizar la jornada.

En las Próximas Horas

Mañana se publicarán los inventarios semanales de petróleo de EEUU.