Resultados 1T20

Mantuvo buen crecimiento en cartera aunque con caída en utilidad – La cartera de crédito siguió registrando un ritmo crecimiento alto, 29.7% a/a; sin embargo, la utilidad neta vio una caída de 51.1% a/a.

Disminución en margen financiero – El margen financiero vio una disminución de 8.6% a/a. A pesar del aumento en cartera, los ingresos por intereses disminuyeron 4.9% a/a, lo que la empresa atribuye a una menor originación. Por su parte, los gastos por intereses aumentaron 1.3% a/a, lo que incluye un efecto no recurrente. El coso de fondeo se ubicó en 9.4%, cifra inferior al 13.7% observado en el 1T19 .

Caída en utilidad – La utilidad neta disminuyó 51.1% a/a, cifra que incluye efectos no recurrentes tanto en 1T19 como en el 1T20. Aún así, excluyendo tales efectos, la utilidad neta registró un retroceso de 25.5% a/a, ante un débil inicio de año en nóminas y el aumento en provisiones por posibles pérdidas crediticias.

Mantuvo crecimiento alto – La cartera de crédito total incrementó 29.3% a/a, destacando el aumento de 74.8% a/a en créditos a Pymes en México, los cuales ya participan con un 15.6% del total de la cartera. En nóminas, el principal producto de la empresa (57.3% de la cartera), presentó un crecimiento fue de 11.5% a/a. También destacamos que en la operación estadounidense se observaron crecimientos superiores al 100% a/a. Por otro lado, la cartera vencida se ubicó en 1.5%, nivel sano, aunque la empresa realizó provisiones adicionales ante el escenario que se espera en los próximos trimestres.

Margen financiero disminuye – El crecimiento alto en cartera no se reflejó en los ingresos por intereses, los cuales cayeron 4.9% a/a. La compañía atribuye lo anterior a una débil originación a principios de año. Los ingresos por intereses aumentaron 1.3% a/a, a pesar de la disminución en costo de fondeo el cual se ubicó en 9.4%, cifra inferior al 13.7% observado en el 1T19. El incremento en gastos por intereses obedece al mayor volumen de deuda y, adicionalmente, a un efecto no recurrente por P$64.0 millones por la liquidación de un derivado. Excluyendo lo último, los gastos por intereses hubieran disminuido 4.7% a/a.

Caídas en otros ingresos – Durante el trimestre, no se registraron ingresos por comisiones, luego de que la empresa dejo de consolidar los resultados de su subsidiaria Resuelve. En intermediación se vio una caída de 76.2% a/a, por una base alta de comparación debido a un ingreso no recurrente en 1T19; excluyendo lo anterior la intermediación hubiera aumentado 64.7% a/a.

Disminución en rentabilidad, pese ahorros en costos – Los gastos operativos disminuyeron 9.6% a/a; sin embargo, esto no fue suficiente para contrarrestar las mayores reservas y la caída en margen financiero y otros ingresos. Con lo anterior, la utilidad neta disminuyó 51.1% a/a. Excluyendo no recurrentes, la caída fue de 25.5% a/a.