Reporte Mixto – Gruma presentó cifras positivas por arriba de nuestras estimaciones y las del mercado a nivel operativo, sin embargo, no así a nivel neto donde la baja fue mayor a la esperada.
Apoya Tipo de cambio y volumen – Los ingresos de Gruma crecieron 15.9% a/a impulsados por el avance de 13% a/a en Gruma Corp como resultado de un aumento importante en volumen y la depreciación del peso frente al dólar; así como del avance de 8% a/a en Gimsa, 13% a/a en Centroamérica y de 5% a/a en Europa. El volumen consolidado creció 6.0% a/a, ante el incremento en las compras relacionadas por la pandemia.
Crece EBITDA – Como resultado de un avance en todas las subsidiarias y las eficiencias en costos que compensaron la presión en gastos de flete y mercadotecnia, el EBITDA aumentó 22.1% a/a con un avance en margen de 81 pb.
Utilidad Neta – La utilidad neta retrocedió 45.4%, afectada por perdidas cambiarias derivado de préstamos intercompañías.
EEUU resultados positivos – Las operaciones de EEUU (53% de los ingresos) presentaron un fuerte crecimiento en ingresos de 13% a/a, impulsado por un importante crecimiento en volumen de ventas del 9% a/a por las mayores compras relacionadas con el COVID-19 en supermercados y tiendas de conveniencia, adicional a la depreciación del peso frente al dólar. Destaca también el crecimiento en productos de mayor precio. A nivel operativo se observaron menores presiones en costos de mano de obra, y el crecimiento en la mezcla de productos de mayor valor agregado. Los gastos crecieron 10% a/a como resultado de mayores fletes y gastos de mercadotecnia; sin embargo, eficiencias en costos motivaron que la utilidad de operación creciera 28% a/a con un avance en margen de 160 pb.
GIMSA tiene impulso por precio – Los ingresos de GIMSA crecieron 8% a/a, como resultado de mayores precios y de un avance en volumen de 3% a/a, resaltando un mayor crecimiento en los supermercados y cadenas de autoservicio, por la provisión que realizaron los consumidores por la pandemia. Asimismo se reporta un crecimiento en ventas al gobierno, a productores de tortilla y a la exportación a EEUU. A nivel operativo se observaron mayores costos en el maíz y otros insumos, lo que presionó el margen bruto en 10 pb; mientras que los gastos presentaron un avance de 14% a/a por el incremento en fletes y ventas a canales minoritas. No obstante el mejor desempeño en volúmenes contrarrestó el efecto de mayores gastos y derivo en un avance de 11% a/a en el EBITDA y un avance en margen de 50pb.
Europa, crece 17% el volumen – Los resultados de esta unidad presentaron un avance de 5% a/a en ingresos por mayor volumen que compensó el deterioro en precios. Por segmento observo bajas en el negocio de tortilla afectadas por el Covid-19, pero fue compensado por el crecimiento en molienda de maíz. A nivel operativo el EBITDA creció 31% a/a con un avance en margen de 170 pb.
Centroamérica con avances – La división presentó un avance de 13% a/a en ingresos como resultado de un avance de 5% a/a en el volumen y mayores precios. La región reportó menores costos de maíz, energía y empaque, lo que compensó el incremento en gastos y derivó en un avance de 16% a/a en la utilidad de operación y de 12% a/a en el EBITDA, el margen se mantuvo sin cambios
Utilidad Neta – los resultados presentaron un retroceso de 45.4% a/a, como resultado de un costo financiero de P$1,719 mn relacionado con prestamos intercompañías, y una mayor tasa efectiva de impuestos que pasó de 36.7% a 40.4%.
Perspectiva Neutral – Los resultados a nivel operativo fueron positivos y con avances en rentabilidad, consideramos que los resultados seguirán beneficiados por las ventas que se generen hasta que termine el confinamiento del consumidor en casa.