BOLSA

  • Los principales índices accionarios estadounidenses concluyeron la sesión con alzas, aunque en la semana registraron variaciones negativas, S&P -1.2%, DJI -2.0% y Nasdaq –0.2%, rompiendo una racha de tres semanas positivas.
  • Los inversionistas siguieron atentos al tema del COVID-19, en donde destacó que un medicamento desarrollado por Gilead no tuvo éxito en las pruebas. Asimismo, el mercado reaccionó a un rebote en los precios del crudo y a la evolución de la temporada de reportes corporativos, los cuales ya reflejan el impacto de la crisis sanitaria.
  • En México, el IPC finalizó la sesión del viernes al alza, las acciones con el mayor avance fueron: GRUMA (+6.4%), ALSEA (+5.6%) y MEGA (+5.3%). En el balance semanal registró una  caída de 0.6%. Además del entorno internacional, los inversionistas permanecen atentos a los reportes trimestrales.

ECONOMÍA

  • El Presidente D. Trump firmó el acuerdo de ley del nuevo paquete de estímulos económicos por 484 mmdd para contrarrestar el impacto económico de la pandemia. El índice dólar bajó 0.2%.
  • El índice de confianza del consumidor medido por la U. de Michigan se ubicó en 71.8 pts en abril (68.0 pts esp.). Tanto el componente de expectativas como el de percepción de las condiciones actuales cayeron menos de lo esperado.
  • En febrero, el IGAE se contrajo por segundo mes consecutivo (-0.6% a/a), siguiendo el desempeño de las actividades agropecuarias y la industria; con cifras ajustadas por efectos estacionales, se contrajo 1.1% respecto al mes previo. El USDMXN subió 21 cts y cerró en $25.01.

En las Próximas Horas

La próxima semana será relevante el anuncio de política monetaria de la Fed y del BCE, además se publicará el PIB preliminar 1T20 de EEUU, México, y la Eurozona.