BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EUA cerraron la sesión con alzas, gracias a los comentarios de autoridades en diversos estados en torno a los planes de reactivación económica y la reapertura gradual de actividades.
  • A nivel sectorial, los sectores que más contribuyeron al avance del S&P 500 fueron: Financieras (+3.5%), Tecnológicas (+0.9%) y Cuidado de la Salud (+1.3%).
  • En temas corporativos, CVS (+1.8%) comunicó que espera extender las pruebas de COVID-19 a mil puntos alrededor de EEUU, con lo que esperan realizar 1.5 millones de pruebas al mes para finales de mayo.
  • En México, el IPyC finalizó la sesión a la baja, al contrario de sus pares estadounidenses. Las emisoras con los mayores retrocesos fueron: ALSEA (-7.1%), OMA (-2.6%) y GFINBUR (-2.3%).

ECONOMÍA

  • La Fed anunció que continuará su programa de compra de activos del gobierno federal y del gobierno local, a fin de proveer liquidez y de aminorar el impacto económico del covid-19. El treasury a 10 años se ubicó en 0.66%.
  • El precio del petróleo bajó 23.9% al terminar la jornada, y se vendió en 12.86 dpb, mientras que el dólar se depreció 0.3% frente a sus principales pares de la canasta de divisas.
  • La tasa de desempleo de México bajó a 3.3% en marzo, desde 3.7% (cifras ajustadas), ante una menor participación laboral y pese a la pérdida de empleo. El USDMXN bajó 24 cts y cerró en $24.71.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán en EEUU los inventarios mayoristas de marzo, la confianza del consumidor del C. Board y el índice de actividad manufacturera de Richmond, de abril; en México se conocerá la balanza comercial de marzo.