Resultados Débiles – La empresa reportó un decremento en ventas de 3.3% a/a, derivado principalmente de una disminución en el precio de los metales, parcialmente compensado por un aumento en producción.
Transportes – Las ventas de la división de Transportes incrementaron +6.9% a/a, impulsadas principalmente por mejores resultados en las operaciones en México.
Utilidad Neta – La compañía reportó decremento de 159.0% derivado de una minusvalía en la posición de tesorería.
Inversiones y COVID-19 – La compañía se mantiene un buen nivel de apalancamiento, por lo que a pesar de la situación derivada del COVID-19, ha corroborado su estrategia de inversión y expansión, dentro de los cuales están Buenavista Zinc, Pilares y El Pilar. Por otro lado para mantener un flujo prudente ante cualquier adversidad decidieron reducir en un 50.0% el dividendo del trimestre, contra el del trimestre anterior.
División Minera – Las ventas consolidadas del primer trimestre del 2020 decrecieron 3.3% derivado de una disminución del 6.3% a/a, por una disminución en el precio de los metales: Cobre -9.2% a/a, Molibdeno -18.1% a/a y Zinc -21.3% a/a. Esto fuecompensado por un aumento en producción en Cobre, Zinc y Molibdeno del +4.3% a/a, +3.8% a/a, y +39.7% a/a, respectivamente, durante el trimestre la producción incrementó 4.3% a/a gracias a la expansión de Toquepala.
División Transporte – Durante el 1T20 la división mejoró los volúmenes transportados 6.6% a/a, alcanzando un incremento ventas del 6.9% a/a y en EBITDA de 13.2% a/a, derivado principalmente del impulso de los segmentos Industrial, Agrícola y Automotriz, así mismo incrementó la velocidad de trenes en 0.4% a/a. A pesar de la situación derivada del COVID-19 la compañía confirmó para 2020 un plan de inversión histórico por MXN$9,135 millones. Como parte de su estrategia contra la crisis decidieron recortar en un 50% el dividendo para este trimestre. El 15 de enero de 2020 crearon un fondo de recompra de acciones el cual al 31 de marzo 2020 contaba con 18,138,254 acciones adquiridas a un precio promedio por acción de MXN$25.63
División Infraestructura – Las ventas netas alcanzaron un total de USD$136 millones y un EBITDA de USD$80 millones , lo que representa un incremento del 24.4% a/a. Cabe mencionar que en enero de este año se dio inicio a los primeros trabajos de construcción del parque eólico Fenicias con capacidad de 168 MW, se prevé inicie operaciones el primer trimestre de 2021.
Apalancamiento – Grupo México mantiene un balance sólido con un bajo nivel de apalancamiento de 1.6x, siendo un balance de 85% de deuda en dólares y 15% en pesos mexicanos, así mismo el 96% esta en tasa fija.
Perspectivas e inversiones – Después de concluir sus programas de expansión en Toquepala y Buenavista, la compañía ha iniciado la siguiente etapa de crecimiento con los proyectos de Buenavista Zinc, Pilares y El Pilar.
COVID-19 – Ante la situación, el Consejo de Administración decidió recortar el dividendo en un 50% durante este trimestre, comparado contra el del trimestres anterior, así mismo se decretó el pago de un dividendo en efectivo de MXN$0.40 por acción a pagar el 28 de mayo, el pago de futuros dividendos se evaluará de manera continua según las condiciones económicas.