BOLSA

  • Los mercados accionarios estadounidenses finalizaron la jornada en terreno negativo, tras darse a conocer cifras económicas de gasto del consumidor y solicitudes de desempleo que dejaron ver el impacto que ha dejado el Covid-19 en la economía.
  • Los sectores que más contribuyeron al retroceso del S&P fueron: Financieras (-2.6%), Industriales (-2.0%) y Tecnológicas (-0.4%). En el balance mensual los mercados finalizaron positivos donde el S&P ganó 12.7%, el Nasdaq 15.5% y el Dow Jones 11.1%.
  • En México, el IPC finalizó a la baja, siguiendo a sus pares internacionales y siguiendo los resultados de las emisoras. Las acciones que presentaron mayores retrocesos fueron: CARSO (-10.7%), INBURSA (-5.7%) y SANTANDER (-5.4%). En el balance mensual el IPC ganó 5.5%.

ECONOMÍA

  • El PIB 1T20 (P) de México se contrajo 1.6% a/a, siguiendo una caída en la industria y en los servicios; con cifras ajustadas por efectos estacionales se contrajo 1.6% respecto al trimestre previo. El USDMXN cerró en $24.17.
  • En el primer trimestre del año, Pemex reportó una pérdida ligeramente superior a los 500 mmdp. Al terminar la jornada el, precio del petróleo (WTI) subió 27.4% y se vendió en 19.19 dpb.
  • En marzo, el ingreso y el consumo personal de EEUU cayeron 2.0% y 7.5% respectivamente. El dólar extendió sus pérdidas frente a sus principales pares de la canasta de divisas al finalizar la sesión y se depreció 0.5%.

En las Próximas Horas

Mañana se publicará el PMI y el ISM de manufactura de EEUU correspondiente a abril, y el gasto de construcción de marzo.