BOLSA

  • El mercado accionario estadounidense finalizó la jornada con variaciones mixtas, en una jornada volátil que al final resintió los datos del aumento de los inventarios de petróleo que hicieron que los precios del crudo se fueran a la baja y se dejará el optimismo de los inversionistas por la reapertura escalonada de la economía en algunos estados de EEUU.
  • Los sectores que más contribuyeron a la baja del S&P fueron: Financieras (-2.3%), Salud (-0.9%) y Servicios (-3.5%).
  • En la parte corporativa las acciones de Lyft (-2.1%) retrocedieron luego de que reportó por debajo de lo esperado con una pérdida por acción de USD$1.31, se esperaba una pérdida de 62 centavos por acción, sin embargo la pérdida es menor a la reportada en el 1T19.
  • En México, el IPC finalizó en terreno positivo, las acciones que mejor desempeño reportaron fueron: BOLSA (+5.5%), AC (+4.3%) y MEGA (+4.3%),

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de Atlanta, R. Bostic estima que no habría cambios en la tasa de interés en el corto plazo, y agregó que la Fed no tiene prisa por cambiar su postura ya que la inflación no constituye un riesgo significativo en este momento. El rendimiento del treasury a 10 años subió a 0.70%.
  • El precio del petróleo (WTI) bajó 1.8% y se ubicó en 24.1 dpb, pese a que los inventarios semanales de crudo de EEUU fueron menores a lo esperado (4.5 mbd vs 7.7 mdb esp.).
  • Al terminar la jornada, el dólar se apreció 0.4% frente a sus principales pares de la canasta de divisas; el peso mexicano retrocedió 0.2%. El USDMXN subió a $24.38.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán las solicitudes semanales del seguro de desempleo en EEUU; además será relevante el anuncio de política monetaria del BoE, y la publicación de la producción industrial de Alemania de marzo; en México se conocerá la inflación al consumidor de abril.