- Noticia: Hace unos minutos, Banxico anunció una reducción, de 6.00% a 5.50%, en la tasa objetivo. Lo anterior, en línea con nuestra estimación y la del consenso.
- Relevante: La decisión fue unánime y el comunicado reconoce los riesgos a la baja para la economía, y que la trayectoria esperada para la inflación es incierta. El Instituto afirma de nuevo que tomará las acciones que se requieran para que inflación converja al 3.0% a/a, considerando el actual choque en la actividad y en mercados financieros.
- Implicación: El balance de riesgos mixto para la inflación, junto con la volatilidad financiera y bajas tasas de interés, justifican una postura monetaria neutral en México; por lo que esperamos que la tasa objetivo cierre el año en 5.00%.
- Mercados: El USDMXN pasó de $24.27 a $24.04, mientras que el rendimiento a 10 años escaló de 6.05% a 6.10%; ambas variables se estabilizaron posteriormente en niveles de $24.07 y 6.09%, respectivamente.
Decisiones mantienen unanimidad
Al igual que el mes pasado, cuando el Instituto realizó una junta extraordinaria, la reducción en la tasa objetivo fue unánime y en 50 pb. También se reafirmó que se tomarán las acciones necesarias para que la inflación converja a la meta de 3.0% a/a.
Mercados financieros volátiles, pero cede presión
Reacomodos en portafolios de inversión en meses previos, dada la aversión al riesgo detonada por la pandemia, generaron presiones significativas en instrumentos de economías emergentes, como México. Sin embargo, la expectativa de reapertura económica y el relajamiento monetario en países desarrollados ayudan a limitar estos movimientos. En este sentido, el comunicado destaca la evolución favorable en el tipo de cambio e instrumentos gubernamentales en México, aunque ambas variables todavía exhiben volatilidad.
Contracción del PIB y mayor holgura
El Instituto resalta la caída en la actividad y espera que sea más marcada en el 2T, además de afectar al empleo. Lo anterior operaría a favor de mayor holgura en la economía y menores presiones de demanda sobre los precios.
Inflación con panorama mixto
La holgura mencionada arriba, junto con el declive en los precios del petróleo, se traducen en menores presiones inflacionarias; sin embargo, la inflación subyacente (excluye elementos volátiles) podría seguir resistiéndose a bajar con mayor claridad, ante la marcada depreciación del tipo de cambio, problemas en la oferta de bienes, expectativas de precios de mediano plazo ancladas por encima del 3.0% a/a y los ajustes en salarios realizadas en años previos.
Postura monetaria neutral y prudente ante incertidumbre
Equilibrando entre un balance de riesgos mixto para la inflación, volatilidad financiera, incertidumbre económica local e internacional, y bajas tasas de interés externas, esperamos que Banxico actúe con prudencia, asumiendo una postura neutral. Dentro de ello, consideramos que hay espacio para llevar la tasa objetivo a 5.00% al final de 2020.