El Consejo de Salubridad General incorporó a la lista de actividades esenciales las siguientes industrias: construcción, minería y fabricación de equipo de transporte, en dónde si sólo consideramos a la industria automotriz y sus dependientes, el total de los sectores esenciales tendrían un peso del 61.15% sobre el PIB total.

Uno de los motivos que llevó a tomar estas industrias como esencial es el hecho de que la economía en EEUU comenzará a operar a partir de la siguiente semana, y México es uno de sus principales socios importadores en industrias como la automotriz, en donde aproximadamente más del 60% de la producción nacional se exporta y más del 80% a Norte América. México es una parte fundamental de la cadena de suministro en la industria a nivel mundial, por lo que al reiniciar operaciones en EEUU, la industria a nivel nacional se ve en la necesidad de reactivar sus operaciones, evitando así la pérdida del mercado norteamericano.

Una de las industrias más afectadas a nivel mundial por la pandemia ha sido la automotriz, la cual en México, en el mes de Abril, registró una caída en producción total de vehículos ligeros del 98.7% a/a, así como un decremento en ventas de 64.5% a/a, derivado del cierre de plantas como parte de la estrategia para evitar la propagación del COVID-19, por lo que el reanudar operaciones es una buena noticia para el sector, en el caso de Nemak, a pesar de que consideramos que la industria seguirá viéndose impactada por la crisis, en donde podríamos seguir viendo menores volúmenes de ventas de autos, la reactivación de operaciones es un factor favorable.

Así mismo, empresas tanto del sector construcción como minería también están listos para comenzar operaciones, con las medidas necesarias.

Esto favorece a empresas como Cemex y GCC, en el caso de construcción y en minería a Peñoles, GMéxico y Autlán, que a pesar de que los metales industriales nunca se dejaron de producir, había ciertas limitaciones.

Consideramos que la reapertura de estas industrias es una buena noticia, ya que ayudarán a reactivar la economía, siempre y cuando se realicé con las medidas necesarias para evitar un nuevo brote de contagios, ya que en nuestro país la epidemia aún mantiene una tendencia ascendente.