BOLSA

  • Los principales índices bursátiles estadounidenses cerraron la sesión con alzas, logrando sobreponerse a temas como las protestas en EEUU y el conflicto entre EEUU y China. El mercado ha mostrado optimismo respecto a la recuperación económica por la reapertura de actividades y los estímulos gubernamentales.
  • Los sectores que más incidieron en el alza del S&P 500 fueron: Tecnología (+0.9%), Industrial (+1.3%) y Cuidado de la Salud (+0.6%).
  • En temas corporativos Zoom (+1.9%) reportó una utilidad de 20 centavos por acción e ingresos por USD$328.2 millones, lo que representa un incremento de 169% a/a
  • En México, el IPC finalizó la jornada al alza, las acciones con el mayor avance fueron: CEMEX (+9.8%), GFINBUR (+8.2%) y OMA (+7.0%).

ECONOMÍA

  • Al terminar la jornada, el peso mexicano extendió sus ganancias al apreciarse 1.4% frente al dólar, en línea con el desempeño de otras monedas emergentes; el USDMXN bajó a $21.80, su menor nivel en más de un mes.
  • El titular de la SHCP, estimó que, tras el impacto económico de la pandemia del coronavirus, la recuperación de México sería rápida pero asimétrica. También aseguró que el Gobierno Federal está acelerando el gasto público, y reconoció que el TMEC podría acelerar la recuperación.
  • El precio del petróleo subió 4.0% y se vendió en 36.9 dpb, ante la expectativa de que la OPEP extienda los recortes a los niveles de producción global de crudo, en su reunión de la próxima semana.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá en EEUU, la creación de empleo ADP y el PMI de servicios, ambos de mayo, además se conocerán las órdenes de bienes durables y órdenes a fábricas de abril; en México se conocerá la venta de autos de AMIA para mayo.