BOLSA

  • El mercado accionario estadounidense concluyó nuevamente al alza, luego de que la publicación de cifras económicas alentó el optimismo que prevalece por la reactivación de actividades. En ese sentido, tanto el dato de empleo del ADP como el ISM de servicios mostraron una debilidad menor a lo esperado.
  • Los sectores que más incidieron en el alza del S&P 500 fueron: Financiero (+3.8%), Industrial (+3.9%) y Tecnológico (+0.8%).
  • En temas corporativos, circula en medios que un Jurado del Distrito de Denver acusa al CEO de Pilgrim´s Pride (-12.3%), así como otros ejecutivos relacionados con la industria avícola de fijación de precios, por lo que se abrió una investigación.
  • En México, el IPC finalizó la jornada al alza, en línea con el desempeño de sus pares internacionales. Las acciones con el mayor avance fueron: CEMEX (+8.4%), GFNORTE (+7.8%) y GAP (+7.3%).

ECONOMÍA

  • Las órdenes de bienes durables de EEUU cayeron 1.6% m/m en abril, mientras que las órdenes fabriles se contrajeron ligeramente menos de lo esperado (-13.0% vs -14.0%).
  • El precio del petróleo (WTI) cayó 0.4% a 36.7 dpb, pese a que los inventarios semanales de crudo en EEUU registraran una baja sorpresiva (-2.0 mdb vs 3.03 mdb esp.).
  • Al terminar la sesión, el dólar mantuvo su caída frente a la canasta de las principales divisas al depreciarse 0.4%, pese a ello, el USDMXN subió 3 cts y cotizó en $21.79 al terminar la jornada.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá la balanza comercial de abril y las solicitudes semanales del seguro de desempleo en EEUU; además, el BCE hará su anuncio de política monetaria.