BOLSA

  • El mercado accionario estadounidense finalizó la jornada al alza reaccionando a datos económicos positivos, como el ISM servicios, que revelaron un mejor desempeño de la economía al esperado, así como a comentarios de funcionarios chinos, quienes esperan un mejor desempeño de su economía y de los mercados financieros.
  • Por sectores los que más contribuyeron al avance del S&P fueron: Tecnológicas (+1.8%), Consumo (+3.2%) y Comunicaciones (+2.1%).
  • En temas corporativos Apple (+2.7%), lanzó su nuevo sitio web para los clientes de Apple Card, mediante este portal los usuarios podrán administrar su cuenta, programar pagos y descargar estados de cuenta.
  • En México, el IPC finalizó la jornada en terreno negativo, las acciones con el mayor descenso fueron: FEMSA (-3.2%), WALMEX (-2.8%) y BBAJIO (+2.6%).

ECONOMÍA

  • La mejor expectativa sobre la recuperación económica en China, ante declaraciones de algunos funcionarios del país asiático, impulsó la cotización de algunos activos de mayor riesgo: se aprecia el precio del petróleo (WTI) (+0.1%) y algunas monedas emergentes (rand sudafricano +0.1%).
  • En abril, la inversión fija bruta de México registró su peor caída a tasa anual desde 1995, y sumó su 15va baja consecutiva (-22.3%), siguiendo una baja en sus dos componentes. Con cifras desestacionalizadas, el indicador cayó 19.7%, su peor caída desde que se tiene registro.
  • Por su parte, el consumo privado del mismo mes, se contrajo 22.3% a/a con cifras originales, y 19.7% con cifras ajustadas, ambas fueron caídas históricas, y reflejaron el paro en la actividad económica no esencial. Al terminar la sesión, el USDMXN bajó 5 cts y cerró en $22.33.

En las Próximas Horas

Mañana serán relevantes las declaraciones de dos Presidentes regionales de la Fed; además se conocerá la producción industrial de Alemania y la balanza comercial de Japón, ambas de mayo; en México se publicará la producción de automóviles de AMIA de junio y los resultados de la encuesta de expectativas de Citibanamex.