Estimados 2T20

Mantendría crecimiento – Esperamos un crecimiento en cartera de crédito de 6.2% a/a, cifra que vería una ligera desaceleración respecto a meses previos, donde se registró el efecto de mayor demanda de crédito por liquidez. La morosidad se ubicaría en 1.2%, en donde vemos que el programa de diferimiento de pagos estaría contribuyendo a mantener este indicador en niveles bajos.

Efectos de tasas más bajas – Seguiremos viendo el impacto de menores tasas de interés en los resultados del banco. En junio de 2020 la TIIE 28 cerró en 5.3% mientras que en junio de 2019 se ubicaba en 8.5%. Con lo anterior, esperamos una caída de 10.6% a/a en ingresos por intereses y de 18.6% a/a en gastos por intereses, con lo que el margen financiero disminuiría 3.5% a/a.

Incremento significativo en reservas – Esperamos que el rubro de estimaciones preventivas aumente de forma significativa, debido a que la empresa ha decidido generar más reservas ante el complicado entorno actual.

En los meses de abril y mayo, de acuerdo a lo reportado a CNBV, Bajío generó reservas de más de P$300 millones por mes, por lo que esperamos una generación similar en junio. Como referencia, en el 2T19, la generación promedio mensual de reservas fue de P$54 millones.

Control de gastos – Esperamos que la empresa continúe disminuyendo gastos operativos, con una caída de 1.4% a/a.

Caída en utilidad – Esperamos una disminución de 48.4% a/a en utilidad neta, principalmente por los efectos de la mayor generación de reservas y menores tasas de interés.

BAJIO dará a conocer sus resultados trimestrales el 22 de julio al cierre del mercado y realizará su conferencia de resultados el 23 de julio a las 10:00 am.