BOLSA

  • Los índices accionarios, finalizaron la jornada en terreno mixto, en mercado volátil afectado por el incremento de COVID-19 y el freno en la reapertura, frente a noticias positivas en torno al desarrollo de una vacuna para controlar la pandemia. La atención se centrará en reportes.
  • Los sectores que más incidieron en el retroceso del S&P fueron: Tecnología (-2.1%), Comunicación (-2.0%) y Consumo Discrecional (-1.7%).
  • En temas corporativos, destacó que las vacunas contra el Covid-19 que desarrollan Pfizer (+4.4%) y BioNTech (+12.6%) recibieron la designación de «en proceso rápido» por parte de la FDA en EEUU.
  • En México, el IPC finalizó la sesión con una variación negativa. Las emisoras que presentaron el desempeño más bajo fueron: REGIONAL (-4.1%), BAJIO (-3.7%) y GENTERA (-3.3%).

ECONOMÍA

  • En un entorno de mayor apetito por riesgo, el dólar borró sus ganancias previas y se depreció 0.1% frente a la canasta de divisas, por su parte, el precio del petróleo (WTI) subió 2.2% a 40.5 dpb.
  • La inflación al productor en EEUU creció 0.8% m/m en junio, en línea con lo esperado por el consenso de analistas. Al terminar la jornada, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 0.64.
  • La producción industrial de México se contrajo 30.7%, su peor caída registra. Al interior, la caída fue generalizada. Con cifras ajustadas por efectos estacionales moderó su caída (-1.8% m/m). El USDMXN cerró en $22.47 (-14 cts).

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá la inflación al consumidor de EEUU para junio; la producción industrial de la Eurozona de mayo; también inicia la reunión de la OPEP.