BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU terminaron la jornada en terreno negativo, en una sesión donde los inversionistas reaccionaron a datos de solicitudes de desempleo, que fueron arriba de lo esperado, como resultado del retroceso que se ha generado en la reapertura y reportes corporativos mixtos.
  • Los sectores que más contribuyeron al desempeño negativo en el S&P fueron: Tecnológicas (-1.2%), Bienes Raíces (-1.2%) y Consumo (0.2%).
  • En temas corporativos, las acciones de Netflix retrocedían 12% en las operaciones fuera de mercado luego de que presentó utilidades trimestrales por debajo de lo esperado, con una UPA de US$1.59 dlls vs US$1.89 dlls estimados, y presentó una guía menor en subscriptores para el 3T20.
  • En México, el IPC finalizó la jornada en terreno negativo, en un mercado que se mantuvo con cautela a la espera de reportes de las emisoras. Las acciones con el mayor descenso fueron: BOLSA (-3.2%), PINFRA (-2.9%) y ALFA (-2.6%).

ECONOMÍA

  • El presidente de la Fed de Chicago, C. Evans (votante), descartó alzas en la tasa de interés en el corto plazo, a menos que la inflación se acelere y supere el objetivo del Instituto del 2.0%, pero reconoce que, en las condiciones económicas actuales, es un escenario poco probable.
  • Por su parte, su par de NY, J. William (votante), consideró que los estímulos económicos del Instituto durante la pandemia, han facilitado la recuperación de los mercados. También señaló que existen riesgos deflacionarios dada la contracción de la economía. El rendimiento del treasury a 10 años bajó 1 pb.
  • Al terminar la sesión, el dólar borró sus pérdidas y se apareció 0.3% frente a sus principales pares de la canasta de divisas, algunas monedas emergentes lideraron las pérdidas (rand sudafricano +1.0%, peso mexicano +0.4%; el USDMXN cerró en $22.41 (+9 cts.).

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá la confianza del consumidor de EEUU medido por la U. de Michigan, para julio, y los permisos de construcción y los inicios de casas de junio; se conocerá la inflación al consumidor de junio, y se reunirán los líderes europeos.

.