Participamos en la llamada de resultados de Alfa luego de su reporte del 2T20, en el cual reportó variaciones en ingresos de -13.1% a/a y en EBITDA de -60.1% a/a.
La compañía se vio afectada por los efectos de la pandemia, como menores precios de materias primas, menores volúmenes de ventas, cierre de operaciones, entre otros. Buscando contrarrestar estos efectos negativos, Alfa esperaría ahorrar en costos durante el año alrededor de USD$850 millones, de los cuales USD$150 millones serían de capital neto de trabajo, entre USD$250 y $300 de CAPEX y un estimado de reducción de 15.0% en gastos corporativos.
ALPEK – La compañía reportó un decremento en ingresos de -12.7% a/a, derivado de menores precios promedio por menores la baja en la cotización de las materias primas; sin embargo, cabe recalcar que los volúmenes de poliéster han sido estables y los márgenes han estado por arriba de lo que se estimaba. La compañía seguirá buscando crecer en el segmento de reciclados.
NEMAK – Dentro del conglomerado, esta compañía ha sido la que se ha visto más afectada por el virus, ya que no es considerada esencial, por lo que las plantas en Norte América permanecieron cerraras en abril y mayo, comenzando la reapertura en junio. La empresa presentó el día de ayer resultados negativos de forma general, con un decremento en Ventas de -52.5% a/a y en EBITDA de -127.0% a/a, derivado de menores volúmenes de venta y un decremento en los precios del aluminio. La compañía decidió hacer ajustes a su estructura de costos en la que pretende que más del 40% sean variables, de forma que pueda seguir siendo eficientes, así mismo esperaría que esta reducción de costos prevalezca en el tiempo.
SIGMA – Presentó un decremento en Ventas del 9.0% a/a afectado por la pandemia, principalmente por el segmento Foodservice, por restricciones a hoteles y restaurantes como parte de la estrategia para combatir la pandemia, lo que ocasionó una caída en la demanda. Actualmente están buscando optimizar su portafolio de productos, así como ver la posibilidad de desarrollar un comercio en línea. En Europa y EEUU, conforme se de la re apertura de la economía y con los cambios en estructura de costos se esperarían mejores márgenes.
NEWPEK – La compañía anunció que la desinversión de los activos en EEUU, continua en pie, esperarían cerrar esta transacción en el segundo semestre de 2020.
AXTEL – Reportó una disminución en ingresos de 20.4% a/a y en EBITDA de -45.0% a/a, esperarían continuar con la desinversión del negocio de infraestructura, lo que ayudaría al conglomerado a llegar a un apalancamiento de 2.5x o menor.
Por último, cabe mencionar que Alfa ha mantenido su programa de recompra de acciones, hasta el momento ha comprado un 3.0% del total de acciones en circulación, no descarta seguir comprando en los próximos meses, ya que considera que el precio de sus acciones no refleja los fundamentales de la compañía .