Cifras negativas – Alsea presentó cifras negativas en línea con lo esperado a nivel de ingresos, pero con una caída mayor a nuestros estimados y los del mercado a nivel de EBITDA y neto. Los ingresos retrocedieron 64.3% a/a, con un EBITDA negativo de P$1,745mn y una perdida de P$2,595 a nivel neto.
Impacto por COVID-19 – Las ventas retrocedieron como resultado del cierre de las unidades ante las medidas de confinamiento de la población. Las VMT retrocedieron 42.5% a/a. Por mercado, México retrocedió en ingresos -59.9% a/a, seguido de un retroceso en Europa de -68.6% a/a y en Sudamérica de -68.2% a/a.
EBITDA – El EBITDA reportado fue negativo por P$1,745 millones. Destaca el ahorro en gastos que realizó por P$3,211mn como parte del plan establecido ante la contingencia, Europa contribuyó con el 51% de los mismos seguido de México con 38% y Latam 11%.
Perdida Neta – A nivel neto se observó una pérdida de -P$2,595mn, ante el deterioro operativo.
México – Representa el 54% de las ventas consolidadas de la compañía. Durante el 2T20 las ventas cayeron 59.9% a/a con una caída en VMT de 44.3% a/a. Del portafolio de marcas, la que reporta un desempeño positivo es Domino´s Pizza mostrando un avance de 2.5% a/a en VMT en el trimestre. A nivel operativo el EBITDA decreció 117.9% a/a, finalizando en – P$300 mn, destaca que del total de ahorros logrados por la empresa el 38% se realizaron en México.
Se ha tenido una mejora mensual y a junio, las ventas alcanzaron en 40% de las ventas del mismo mes del 2019. Este mercado a la fecha se encuentra operando en un 92%, con restricciones de aforo limitado. Así mismo, se ha aprovechado el total de 350 mil usuarios activos en la tarjeta Wow Rewards y 450 mil miembros activos en la tarjeta de recompensas de Starbucks.
Europa – Este mercado presentó un retroceso en ingresos de 68.6% a/a y una contracción de 165% a/a en el EBITDA. Europa presenta una mejora secuencial en ventas al reportar al mes de junio un nivel del 57% de las ventas de junio 2019. Esto como resultado de un mejor ritmo en la reapertura y el levantamiento de las medidas de confinamiento. De las eficiencias logradas en los gastos totales, el 51% fueron generadas en este mercado como resultado de los apoyos gubernamentales en salarios, negociaciones en rentas y eficiencias en S&G.
Sudamérica – La región reportó una caída de 68.2 a/a en ingresos. De los países que integran la región Argentina, Colombia, Chile y Uruguay, destaca Colombia con la menor caída en ventas, impulsado por la marca Dominós Pizza, que logró reportar un alza en VMT de 8.7% a/a en el trimestre.
A nivel operativo el EBITDA de Sudamérica retrocedió 143% a/a. Del programa de ahorro en gastos totales, 11% se lograron en está región. De las medidas que la empresa ha llevado a cabo para lograr mayores eficiencias ha sido la consolidación de las operaciones de los cuatro países en Colombia, lo que representará ahorros en renta de oficinas y gastos corporativos. Por otra parte, se ha tercerizado el centro de distribución, medida que les representará ahorros.
Costo Integral de Financiamiento – El CIF se ubicó en P$128 mn, menor que el trimestre anterior como resultado de un incremento en la utilidad cambiaria que compensó los mayores intereses pagados y el efecto negativo en el tipo de cambio.
Sube Apalancamiento – La empresa dispuso de líneas de crédito por P$1.7 mil millones y 44.5 millones en Euros. La empresa cuenta con líneas comprometidas por 75 millones de euros para hacer uso en la medida que se requieran. No se tienen vencimientos relevantes de deuda en 2020, con un 3% de la deuda. El 13% de la deuda se ubica en 2021, 23% en 2020 y 35% en 2023. La Deuda Neta a EBITDA fue de 7.2x.